Magistrada Arias se excusa de conocer casación Caja-Fischel

Alegó que como jueza resolvió en tres ocasiones recursos de los imputados

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

La magistrada Doris Arias Madrigal se excusó ayer ante sus compañeros de la Sala Tercera de la Corte Suprema de conocer sobre las impugnaciones a la sentencia del caso Caja-Fischel.

La decisión la tomó porque durante el proceso de investigación y como jueza resolvió tres recursos presentados por tres diferentes implicados, en los cuales, incluso, debió analizar hechos atribuidos a otros imputados que luego fueron condenados.

Arias comunicó la decisión a sus pares de la Sala Tercera durante una reunión que tuvo lugar ayer, a las 10:30 a. m., informó la Oficina de Prensa de la Corte.

Los magistrados José Manuel Arroyo, Carlos Chinchilla, Magda Pereira y Jesús Ramírez aceptaron la decisión de Arias, y al mismo tiempo mantuvieron al magistrado suplente Luis Alberto Víquez Arias para que instruya el caso Caja- Fischel. A Víquez lo habían designado, para tal efecto, el 1.° de noviembre por sorteo.

Deberá entregar su resolución en enero para que la analicen todos los magistrados. La Sala tiene que pronunciarse sobre las apelaciones al fallo que el 5 de octubre del 2009 condenó a prisión al expresidente Rafael Ángel Calderón, Eliseo Vargas, Wálter Reiche, Gerardo Bolaños, Juan Carlos Sánchez y Marvin Barrantes, y absolvió a Olman Valverde.

Reacciones. Tanto el Ministerio Público (por medio del fiscal Juan Carlos Cubillo) como los representantes legales de la Corporación Fischel (Henry Vega y Alfonso Ruiz) avalaron la decisión.

José Miguel Villalobos, defensor de Eliseo Vargas y Juan Carlos Sánchez, alegó que no conocía las razones de la magistrada Arias y, por tanto, prefería no opinar. Pero adversó la designación de Víquez pues adujo que cuando la Asamblea Legislativa nombró magistrada a Arias, de inmediato cesó el nombramiento de Víquez. “Ahora debe hacerse otro sorteo”, dijo.

Se quiso conocer el criterio de Juan Marco Rivero –defensor del expresidente Calderón–, pero no respondió la llamadas. Hace varios días anunció que no hablaría más sobre este tema con La Nación.