25 personas atestiguarán en juicio contra presuntos asesinos de dueño de ‘sportsbook’

El proceso judicial se lleva a cabo contra 11 personas que habrían recibido poco menos de $1 millón a cambio de una liberación por secuestro, la cual nunca se dio

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Un total de 25 personas rendirán su testimonio en el juicio que se sigue contra la supuesta banda criminal que secuestró, extorsionó y asesinó al estadounidense William Sean Creighton Kopko.

Este hombre era dueño de un sportsbook en Costa Rica, y su desaparición ocurrió la noche del 24 de setiembre del 2018.

El proceso judicial se lleva a cabo contra 11 personas por el supuesto delito de secuestro extorsivo y homicidio en perjuicio Creighton, precisó el Poder Judicial.

Los testigos darán su testimonio en un debate que se realizará del 9 de agosto al 17 de setiembre en el Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial.

La tesis judicial es que, al parecer, los 11 sospechosos conformaron un grupo criminal, idearon un plan y distribuyeron funciones de vigilancias y seguimientos al estadounidense como parte de la logística para enterarse de sus actividades y con ello determinar cómo ejecutarían dicho plan.

Según Walter Espinoza, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), cada uno de los implicados desarrolló un rol diferente con la motivación de conseguir dinero.

La investigación del caso que se sigue bajo el expediente 18-027579-0042-PE, permitió establecer que los sospechosos del secuestro alquilaron un vehículo tipo pick-up en el que interceptaron al ofendido y luego lo trasladaron a La Trinidad de Moravia.

Aparentemente, tras entablar comunicación con familiares de la víctima, las personas imputadas pedían $4 millones, pero tras negociaciones recibieron un monto de poco menos de $1 millón. El pago se hizo mediante el uso de bitcoins , una moneda virtual.

Al parecer, con la finalidad de procurar su impunidad, el grupo criminal tomó la determinación de dar muerte al ofendido, a quien trasladaron hasta la localidad de Quepos donde ocultaron su cuerpo en el cementerio municipal.

Durante meses, los agentes buscaron el cuerpo de Creighton, pero fue hasta setiembre del 2019 que se localizaron los restos del extranjero.

Tras lo ocurrido, el presunto líder del grupo, un ingeniero informático de apellidos Morales Vega fue el primero que abandonó el país. Él huyó por tierra hasta Panamá, luego estuvo en El Salvador y de ahí se trasladó hacia Cuba, según las autoridades.

Una vez en suelo cubano se dice que se reunió con su madre de apellidos Vega Aguirre y su compañera sentimental, Solís Chaves.

Allí permanecieron poco más de un mes y luego viajaron juntos a España, primero al municipio de Alicante y luego a Zaragoza.

El 11 enero del 2019, con la cooperación internacional de las autoridades de España se logró de manera simultánea entre ambas naciones, la detención de los supuestos integrantes de la organización criminal.

Durante la detención en Zaragoza se incautaron al menos €4.000 en efectivo, tarjetas utilizadas para transacciones de moneda virtual, un libro de contabilidad y dispositivos electrónicos.

En Costa Rica se capturaron a la abuela de Morales de apellidos Aguirre Leal, un hijo de ella apellidado Vega Aguirre, una mujer Sanabria Martínez, y Martínez Chacón.

También se detuvo a cinco hombres de apellidos Sánchez Gamboa, Ford Dowdon, Rivera Masís, Medrano Vargas, y Jirón López, los dos últimos son policías de Tránsito.