Vulcanólogo va a Sala IV por derecho a expresión

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El vulcanólogo Gino González acudió a la Sala Constitucional para reclamar una violación a la libertad de expresión.

Su queja se basa en un oficio en el que el director de la Escuela de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR), Rolando Mora, le advirtió de que el cargo de docente no lo facultaba para emitir criterio sobre la situación de los volcanes, a nombre de la institución o de la Red Sismológica Nacional (RSN).

El recurso de amparo lo presentó la abogada Keylin Vega, del Sindicato de Empleados y Empleadas de la Universidad de Costa Rica (Sindeu), a favor de González.

En este se solicita que se declaren violentados los derechos de libertad de expresión, igualdad y libertad de cátedra.

Asimismo, que se deje sin efecto la prohibición que dictó Mora.

Además, que se ordene a la UCR no impedirle a González “el ejercicio de su actividad académica, investigativa y de campo”.

La abogada explicó ayer que no se cuestiona la orden de no emitir declaraciones a nombre de la RSN, pues González fue separado de esa oficina.

“Pero esta nota, que se le comunicó, extiende esa prohibición a emitir criterio como profesional de la UCR”, argumentó.

Agregó que incluso puede existir una violación a la libertad de prensa, pues el vulcanólogo ha sido fuente de información para distintos medios.

Vega añadió que González es víctima de hostigamiento laboral y que por eso se le separó de la RSN y se le nombró con menos lecciones.

“La situación se vuelve complicada porque el trabajador está interino, entonces, es más fácil manipular la condición y vulnerar sus derechos”, afirmó.