Dueño de soda destruida por cabeza de agua en Aguas Zarcas: ‘Dios le dijo a uno que se fuera para la casa’

Propietario de un local destruido relata que cerró su establecimiento tan solo 25 minutos antes del desastre. Dijo que las autoridades inspeccionaron el lugar, pero nunca tuvieron comunicación con los comerciantes de la zona

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Una cabeza de agua generó destrozos este domingo en Aguas Zarcas de San Carlos y causó afectación en más de cinco locales comerciales, entre los que se encuentra Soda Williams, de Freddy Benavides.

Él alquilaba ese local desde hace cinco meses y contó que por lo general, los domingos cerraba el negocio a eso de las 4 p. m. Hoy fue una excepción, ya que él, su esposa y una cocinera salieron a las 3 p. m., 25 minutos antes de que ocurriera la tragedia.

“Digamos que topamos con suerte o que Dios le dijo a uno que se fuera para la casa, teníamos unos 25 minutos de haber cerrado antes de la cabeza de agua”, relata Benavides quien afirma que a la hora en que se retiró apenas caía una leve lluvia.

Benavides sí recuerda que en el cerro se veía muy oscuro, incluso, minutos antes de retirarse a su hogar, se acercó a unos muchachos que estaban cerca del río y les advirtió de que tuvieran cuidado.

Una vez en su casa, ubicada en Santa Rosa de la Palmera, a unos 15 minutos del local, él y su esposa escucharon fuertes ruidos.

“Desde aquí se escucharon golpes, como cuando usted agarra palos y los golpea en una tabla contra otra tabla (...) Estaba haciendo tormenta aquí en ese momento”, relató. Su esposa decidió irse nuevamente al local, y Benavides iría después de ella, sin embargo, a tiempo logró ver unos videos de lo que estaba sucediendo y la llamó para evitar que llegara al sitio de la emergencia.

Benavides sí se dirigió al lugar del desastre en monto, donde constató la cantidad de daños que sufrió su local.

“Todo estaba tirado en el suelo, de todos los negocios (...). Los techos en el suelo sobre el barro y la poca estructura en el suelo”, narró Freddy, quien calcula sus pérdidas entre ¢10 y ¢12 millones.

Estando en el sitio, este hombre escuchó nuevamente estruendos, por lo que decidió regresar a su casa y verificar los daños que sufrió su negocio este lunes.

“Fue un momento muy feo en realidad, de los momentos que he vivido en la vida, este ha sido el más feo”, dijo.

---

En cuanto al papel de las autoridades, Freddy Benavides mencionó que no hubo un acercamiento directo o comunicado oficial con los comerciantes de la zona.

“La Comisión ha llegado y con el comercio en sí, con nadie ha hablado, llegan como si fueran aparte completamente de nosotros. (...) Llegaba el Tránsito, Policía Municipal, Ministerio de Seguridad Pública, gente que supuestamente está metida en una Comisión de Emergencias que tienen aquí en Aguas Zarcas, se comunicaban entre ellos y nunca nos tomaron en cuenta”, mencionó Benavides.

También recalcó que junto a su local se encontraban una chicharronera, otrasoda, una venta de seguros, una cevichería, un negocio de llantas, otro restaurante y un negocio de baterías; algunos, según observó, estaban más afectados que otros.

Las autoridades de primera respuesta trabajan desde la tarde de este domingo para acceder a la zona del desastre.