Carlos Hernán Robles salió de prisión el martes

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El exgerente del extinto Banco Anglo Costarricense, Carlos Hernán Robles Macaya, salió el martes de prisión después de que el Tribunal de Juicio del Primer Circuito Judicial de San José le concedió el beneficio de libertad condicional.

Lo confirmó anoche la ministra de Justicia, Viviana Martín.

Según Martín, el Tribunal dio mucho peso al comportamiento de Robles en prisión, donde nunca tuvo sanciones administrativas y participó en un programa laboral por medio del cual enseñó a 27 reos a hacer productos de cuero y organizar microempresas.

Robles salió de prisión el martes, a las 5:05 p. m. El exgerente había sido condenado a 25 años de prisión por los delitos de peculado y fraude de simulación, y a otros 10 por el delito de tráfico de menores.

De acuerdo con Martín, Robles cumplió 14 años y nueve meses de cárcel en San Sebastián, en San José; Cocorí, en Cartago, y La Reforma, en Alajuela.

Entre las condiciones de su libertad, Robles tendrá que vivir al menos un año en casa de sus padres, firmar cada 15 días en el Ministerio de Justicia, no puede salir del país, no puede consumir licor ni drogas, no puede tener relaciones con privados de libertad, y tampoco participar en actividades delictivas, detalló Martín.

La Ministra de Justicia aseveró que el Instituto de Criminología, adscrito a su cartera, había recomendado que no se le diera la libertad condicional a Robles ya que los delitos que cometió provocaron mucho daño a los afectados y fue condenado dos veces.

“Sin embargo, la determinación del Instituto no es vinculante, solo es una recomendación para el Tribunal”, expresó Martín.