Cae agricultor en frontera con ¢20 millones en córdobas

Fuerza Pública lo detuvo en una calle de tierra en Tablillas de Los Chiles

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Los Chiles. Un agricultor fue detenido ayer en la mañana cerca de la frontera con Nicaragua cuando en un bolso trasladaba 470.000 córdobas, que equivalen a ¢20 millones.

La captura se produjo a las 9:30 a. m. en un camino de tierra en un sector limítrofe conocido como Pilas de Oro, situado seis kilómetros al norte de la ciudad de Los Chiles, Alajuela.

La Fuerza Pública identificó al agricultor como de apellido Zamora, de 35 años, quien tiene la condición de residente en nuestro país.

Los córdobas –mayoritariamente eran billetes de 500– estaban distribuidos en 10 bolsas plásticas transparentes.

“Pese a tener condición de residente, Zamora reingresó a nuestro territorio por Las Tablillas, un punto limítrofe no autorizado”, informó Jorge Castillo, jefe de la Fuerza Pública en Los Chiles.

Castillo recordó que se trata del segundo monto millonario de dinero del que ese cuerpo policial se incauta en menos de un mes.

El primero se halló el 3 de enero pasado, cuando un grupo de oficiales que efectuaban un recorrido de vigilancia, interceptó a un sujeto de apellido Gutiérrez, quien escondía entre sus genitales ¢9 millones.

Dado que Gutiérrez no logró demostrar el origen del dinero, se le abrió causa por legitimación de capitales, mientras los billetes quedaron a la orden del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD).

Argumento. Cuando oficiales de la Fuerza Pública consultaron a Zamora sobre el origen de los 470.000 córdobas, afirmó que los recibió como pago por la venta de una propiedad en Nicaragua.

No obstante, Castillo dijo que Zamora no presentó documentos legales que sustentaran su afirmación.

“Tenemos serias dudas que nos llevan a pensar en la posibilidad de que podría tratarse de dinero producto de un hecho irregular”, agregó .

Por su parte, Randal Miranda, fiscal en Los Chiles, dijo que solicitó a los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tratar de aclarar las dudas existentes.

“En estos momentos no tenemos elementos como para afirmar que el dinero procede de actividades ilícitas, pero tampoco lo podemos descartar”, explicó Miranda.

Poco antes del decomiso del dinero, la Policía nicaraguense informó de que en los últimos días aumentaron los robos y asaltos contra comercios y viviendas en un área fronteriza con Costa Rica. Dijo que los delincuentes golpean y huyen hacia suelo tico, aprovechando las facilidades que les da la trocha paralela al río San Juan.