Abel Pacheco desconoce cómo se contrató a exasesor de CCSS

El exasesor del entonces presidente ejecutivo de la Caja es primo de Pacheco

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El expresidente de la República Abel Pacheco (2002-2006) dijo no tener “ni idea” de cómo fue contratado el microbiólogo Renato Soto Pacheco para el cargo de asesor del entonces presidente ejecutivo de la CCSS.

La declaración la rindió ayer en la mañana ante el Tribunal Penal de Hacienda de Goicoechea, San José, en el debate en el que se juzga al expresidente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Eliseo Vargas, y a Soto por cinco supuestos peculados, cada uno.

Durante su declaración, que duró unos 15 minutos, Abel Pacheco reconoció que el exasesor y microbiólogo es primo suyo, pero aclaró que esa circunstancia no medió para que el profesional fuera contratado por Vargas cuando este era la máxima autoridad de la institución.

“ Debe quedar muy claro, por el parentesco que existe, que yo jamás en mi vida practiqué el nepotismo de ninguna forma”, reiteró el exmandatario, quien es psiquiatra de profesión.

Desempeño profesional. El expresidente de la República fue llamado a declarar por el Tribunal Penal de Hacienda para que explicara detalles sobre el desempeño profesional de Pacheco Soto.

El exmandatario manifestó que conocía al imputado desde que nació, y que, además, en algún momento fue paciente del acusado.

“Yo soy diabético y me hice exámenes de glucemia en su laboratorio” , declaró Abel Pacheco.

Agregó que desconocía si Soto había sido contratado para realizar investigaciones en los laboratorios de la Caja o en otros ubicados fuera de la institución.

Los hechos que se juzgan ocurrieron entre el 10 de junio del 2002 y abril del 2004, en que Vargas nombró a Soto como su asesor.

La Fiscalía acusa a Soto de devengar salario, pese a no presentarse a laborar en la institución.

Durante su comparecencia, el pasado lunes, Eliseo Vargas declaró que permitió a Soto trabajar en su laboratorio personal, ubicado a 250 metros de la Caja, porque no había espacio físico en la Presidencia Ejecutiva.

Por su parte, el auditor de la CCSS, Óscar Madrigal, declaró anteayer ante los jueces que, luego de una investigación interna, no se logró encontrar prueba de que Soto haya hecho trabajos en la institución, pese a los salarios recibidos.

Tambié señaló que hubo debilidades en todo el proceso de contratación del microbiólogo y en la supervisión de las labores que tenía que realizar.