Obras de grandes maestros del arte pop visitan Costa Rica

Una lata de sopas Campbell, botellas de Coca Cola o un retrato de Marilyn Monroe de colores vibrantes son un reflejo perfecto del arte pop. Esta tendencia del siglo XX, dominada por imágenes de la cultura y el entretenimiento, llegará a tierras costarricenses en 159 obras.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Una lata de sopas Campbell, botellas de Coca Cola o un retrato de Marilyn Monroe de colores vibrantes son un reflejo perfecto del arte pop. Esta tendencia del siglo XX, dominada por imágenes de la cultura y el entretenimiento, llegará a tierras costarricenses en 159 obras.

Reconocidos artistas de este género artístico como Andy Warhol, Frank Stella, Jim Dine, Roy Lichtenstein y Robert Indiana se materializarán en pinturas, xilografías y serigrafías en las paredes del edificio AE101 del centro comercial Avenida Escazú.

La exhibición se inaugura este jueves 18 de febrero y se dividirá en dos partes: la primera, "Del arte pop al posmodernismo" estará disponible hasta el 3 de abril. Consta de 84 piezas originales de 12 grandes exponentes del arte pop: Jean Michel Basquiat, Jim Dine, Adolph Gottlieb, Robert Indiana Ellsworth Kelly, Sol Lewitt, Roy Lichtenstein Joan Mitchell, Ray Parker, Robert Rauschenberg, James Rosenquist y Tom Wesselmann.

La segunda parte de la muestra, abierta al público del 21 de abril al 5 de junio, se llama "Del expresionismo abstracto al arte pop" y exhibirá 75 obras de maestros como Andy Warhol, Frank Stella, Robert Motherwell, jasper Johns, Adolph Gottlieb, Arshile Gorky, sam Francis, Helen Frankenthaler, Willem De Kooning, Elaine de Kooning y Richard Anuszkiewicz.

Ventana al arte

La colección completa es propiedad de la fundación Ortiz-Gurdián, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo cultural. Banco Promérica es la institución que se encargó de traer la muestra al país como ya lo ha hecho en ocasiones anteriores: exhibición de obras de Marc Chagall en el 2009 y de Pablo Picasso en el 2012.

La muestra cuenta con la co curaduría y museografía de Karen Clachar, directora de VALOARTE. Para enriquecer el dialogo artístico, la muestra Art Pop contará con una apertura de 40 obras de 24 artistas costarricenses cuyos trabajos reflejan la influencia del pop.

Algunos artistas ticos participantes son Adrián Arguedas, Dino Real, Florencia Urbina, Joaquín Rodríguez del Paso, Montserrat mesalles y Luciano Goizueta.

El acceso a la muestra es gratuito y se ofrecerán visitas guiadas los viernes y domingos, programadas para grupos de 10 personas, que deberán apartar su espacio con anticipación. El horario para disfrutar de las obras es de martes a viernes, de 11 a. m. a 7 p. m. y los sábados y domingos de 11 a. m. a 6 p. m.

Avenida Escazú ofrecerá una serie de actividades para acompañar la muestra, como "chilling sunsets" con música, charlas, talleres de arte, actividades gastronómicas y un festival de cerveza artesanal. Puede consultar el detalle de la programación en el Facebook de Avenida Escazú.