El semen puede producir alergia a algunas mujeres

La alergia al semen ¡sí existe! y puede afectar a muchas mujeres que antes no conocían los síntomas.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El semen que produce el hombre puede causar reacciones alérgicas en la pareja. Aunque parezca extraño, un acto tan íntimo y cercano como la relación sexual de pareja, puede resultar complicada cuando la eyaculación del hombre causa molestias a la mujer y afecta inclusive la confianza y la convivencia.

Por extraño que parezca la alergia al semen le ocurre a la mujer que puede sentir molestias tales como: aparición de ronchas, irritación, picazón o inflamación de la piel en aquellas zonas que han tenido contacto con el semen. Aunque se puede confundir con una enfermedad de transmisión sexual, es una hipersensibilidad a los compuestos del líquido seminal, explica el Dr. Mario Badilla Corrales, ginecólogo.

 

Otras señales en el cuerpo

La reacción alérgica también pueden afectar otras áreas y producir: eccema, rinitis, obstrucción nasal, y en casos severos; una reacción anafiláctica extrema que podría llevar a la muerte.

Irónicamente, el semen también puede condicionar la fertilidad en la mujer por mecanismos de rechazo, pues se crean anticuerpos que impiden que el óvulo sea fecundado. Un artículo publicado por El País, explicaba que ya en 1995 la alergia al semen provocaba un 5% de los casos de infertilidad en mujeres. Pero actualmente algunos estudios reportan hasta un 20 por ciento de las mujeres entre 20 y 35 años de edad, agrega Badilla.

El tratamiento

La forma de evitar la alergia es no exponiéndose al agente causal, es decir con abstinencia o con el uso del condón. Además, es necesario acudir al ginecólogo y manifestarle todos los síntomas para que realice los exámenes necesarios que comprueben si realmente usted es alérgica al semen.

El tratamiento está basado en la reducción de la sensibilidad al semen de una forma progresiva. Se puede hacer en pequeñas dosis o con el aumento escalonado de concentración de esperma en semen diluido.

Fuente:

Dr. Mario Badilla Corrales, Torre Médica Momentun Pinares. Tel: (506) 2272-0621. Enciclopédia Médica: Medline Plus de Estados Unidos.