Selección femenina ya se entrena de manera completa previo a los Juegos Panamericanos

La directora técnica Amelia Valverde dio a conocer la lista preliminar de jugadoras con que prepara la competición en Lima, Perú, que será en julio

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

La Selección Nacional Femenina retomó los entrenamientos con el grupo completo este miércoles, con miras a la preparación de los Juegos Panamericanos Lima 2019, competición a la que las costarricenses fueron invitadas por Concacaf luego de no conseguir el boleto en el premundial.

La Tricolor deberá iniciar su camino del Grupo B el 28 de julio, donde enfrentará a Panamá y el segundo juego será el 1.° de agosto ante Perú, país anfitrión.

Posteriormente, para cerrar la fase de grupos, competirán ante Argentina el 4 de agosto, equipo que recientemente participó en el Mundial Francia 2019.

Este miércoles, la seleccionadora nacional, Amelia Valverde, dio a conocer la lista preliminar de 26 jugadoras que podrían participar de los Juegos Panamericanos, donde 22 son tomadas del ámbito local.

Esto tomando en cuenta que en el premundial de Concacaf, en el 2018, la Sele asistió con nueve legionarias.

La lista destaca una base del Saprissa Fútbol Femenino, con 11 jugadoras, dos de ellas que a pesar de que terminaron el campeonato con el Saprissa son legionarias: Gloriana Villalobos (fútbol universitario de Estados Unidos) y Daniela Cruz, quien es ficha del Espanyol de Barcelona.

Por otra parte, el segundo que más aporta a la lista a nivel del fútbol nacional es el subcampeón, Asociación Deportiva Moravia, con cuatro jugadoras de sus filas; la arquera Priscila Tapia, así como las jugadoras Karol Sánchez, María José Morales y María Paula Coto.

“Las muchachas han estado entrenando y hemos trabajado días atrás con un grupo de jugadoras que quedaron fuera del campeonato nacional y las que juegan fuera del país. Retomamos con mucha alegría, ilusión pero sobre todo con la responsabilidad de preparar de la mejor manera en estas cuatro semanas los primeros partidos”, dijo Amelia Valverde, técnica nacional en declaraciones a la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol).

Por otra parte, las nacionales que juegan en el exterior y estarán en los Juegos Panamericanos son: Lixy Rodríguez, Shirley Cruz, Katherine Alvarado y Melissa Herrera. El torneo panamericano, no se realiza en fecha FIFA, por lo que la Selección tendrá algunas bajas como la de Raquel Rodríguez y la arquera Daniela Solera.

“Estamos felices de estar en este torneo, lo vemos con una revancha de hacer mejor las cosas. Son muy buenas selecciones a las que tendremos de rival, pero vamos con la mentalidad de no subestimar a nadie y trabajar bien”, comentó Lixy Rodríguez a la Fedefútbol.

Además, la lista la completan Codea y Coronado con tres jugadoras y Dimas Escazú aporta únicamente a la mediocampista Sharon Jiménez.

“Se nos presenta una oportunidad importante, después del final de año anterior que fue bastante duro y complicado. Nosotros siempre creyendo que tenemos que corregir lo que consideremos y seguir creyendo en que las decisiones que hemos tomando han sido por el camino correcto”, dijo Valverde en declaraciones a La Nación a inicios de mes.

Las nacionales se prepararán durante cuatro semanas en el Proyecto Gol con miras a lograr superar la fase de grupos en los Juegos Panamericanos.