Paul Betancourt convocado a la Tricolor para correr el Tour de Río

La competencia será del 26 al 30 de agosto en Brasil y Costa Rica dirá presente con la Selección Nacional

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Medellín, Colombia

La fatiga y el sufrimiento en una cuesta interminable lo hizo abandonar la Vuelta a Colombia en la penúltima etapa, pero el costarricense Paul Betancourt jamás olvidará lo que fue esta carrera para él y para su equipo, Coopenae Extralum Economy.

El ciclista de Buenos Aires de Puntarenas atesorará por siempre esa alegría, satisfacción y privilegio de ganar la quinta fracción de la ronda cafetera, disputada sobre 172,5 kilómetros entre Mariquita e Ibagué.

Aquella victoria histórica y memorable que se escribió el 6 de agosto del 2015, le abrió muchas puertas, incluida las de la Selección Nacional, porque Alexánder Pikiko Sandoval lo convocó a la Tricolor para correr el Tour de Rio, en Brasil, que será del 26 al 30 de agosto.

LEA: Josué González: 'La Vuelta a Colombia es la competencia por etapas más dura que he corrido'

"Hace unos días estuve hablando con el seleccionador y me dijo que estaba interesado en que yo formara parte de la planilla para ir a correr el Tour de Río y yo le dije que no tenía inconvenientes, están contando conmigo y si Dios lo permite, estaremos presentes por Brasil si es que se concreta la presencia de Costa Rica en esa competencia", manifestó Paul Betancourt.

Afirmó que espera recuperarse bien después de esta exigente Vuelta a Colombia que coronará a su campeón este sábado por la noche.

"Estoy contento por haber sido parte de esta Vuelta a Colombia, que es una carrera tan difícil, quiero llegar a descansar y aprovechar el ritmo con el que llego y tratar de hacer un mejor papel todavía en Brasil".

ADEMÁS: José Adrián Bonilla: 'Mucha gente quiere vernos en el Clásico RCN'

Según Betancourt, ese triunfo en Ibagué le cambió la vida por completo.

"Mucha gente me ha escrito, yo sinceramente estoy impresionado de ver lo que deja ganar una etapa en Vuelta a Colombia, no pensé que fuera tanto y bastante gente me ha contactado y más bien tengo que ser un poco discreto", apuntó.

Otro momento que Paul jamás olvidará se produjo en el Campamento Tacuí de EPM en Ituango, cuando se le acercó el excorredor José Jaime Chepe González, quien actualmente es el director técnico del equipo Fuerzas Armadas de Colombia.

DE INTERÉS: El EPM Tigo Une de Óscar Sevilla busca invitación para correr la Vuelta a Higuito

Dentro de su palmarés, Chepe González acumuló cuatro triunfos de etapa en el Clásico RCN, seis largadas en Vuelta a Colombia, dos títulos de la ronda cafetera (1994 y 1995), conquistó una jornada tanto en el Tour de Francia como en el Giro de Italia y en dos ediciones (1997 y 1999) fue campeón de la montaña de la 'Corsa Rosa'.

"Se me acercó él, que tiene un currículo impresionante y me dijo entre muchas cosas que con ganar aquí en Colombia ya estaba listo para ganar en cualquier parte del mundo. Incluso quería saber si tenía 23 años, porque si estaba en esa edad, me llevaba a una carrera en Italia, pero tengo 26. Estas cosas me ilusionan mucho para seguir trabajando y querer hacer cosas aún más importantes sobre la bicicleta", detalló Paul Betancourt.

TAMBIÉN: Agustín Moreno, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo: 'Después de Colombia, Costa Rica tiene el mejor ciclismo de América'