Noelia Vargas arranca su preparación para los Juegos de París 2024 en una fría Irlanda

La marchista de Puriscal enfrentó condiciones de competencia muy difíciles por las bajas temperaturas, pero logró colocarse en el podio del evento

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

La atleta costarricense Noelia Vargas Mena comenzó su camino a los Juegos Olímpicos de París 2024 con un tercer lugar en el Campeonato Nacional de la República de Irlanda, en la prueba de los 20 kilómetros marcha.

Para Noelia fue su primera competencia de la temporada, donde tiene como objetivo participar en los eventos del Ciclo Olímpico, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 en San Salvador, El Salvador, y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

Dixiana Mena, entrenadora y mamá de Noelia, señaló que el frío fue extremo, que nunca habían competido con un clima tan adverso e incluso cuando llegaron al hotel en Dublín, donde se hospedaron, temblaban por las bajas temperatura.

“Competimos bajo condiciones muy difíciles y ganamos la medalla de bronce en el campeonato nacional de Irlanda. Se compitió con demasiado frío y la humedad estaba en un 86%. La prueba se desarrolló con un clima de 6 grados, pero con un fuerte viento y la sensación fue como de competir en una nevera”, comentó Mena a La Nación.

La estratega señaló que el tiempo de su pupila fue de 1 hora 38 minutos y 34 segundos, el cual considera bastante bueno al ser el primer evento de la nueva temporada y por condiciones tan complicadas que enfrentaron en Dublín.

“Nosotras aún estamos en pretemporada trabajando la condición general. El nivel en Europa es alto, más aún porque era un campeonato nacional. Noelia lo dio todo por quedar bien ubicada y además ganó puntos importantes que suma en el ranquin de la World Athletic, de cara a las diferentes competencias internacionales en las cuales esperamos competir en el 2023″, declaró Mena.

Dixiana, quien también entrena a su otra hija, la vallista Andrea Vargas, y a su nieta Avril Jiménez Vargas, añadió que el 2023 será muy intenso y competitivo, por lo que deben estar preparadas para afrontar cada reto que se les presente.

“El objetivo es foguearse fuerte y buscar participar en al menos cinco eventos challenge que nos permitan seguir creciendo y sumando puntos en el ranquin. Cancelaron los Juegos Centroamericanos y no nos podemos quedar sin competir por mucho tiempo, más que vienen los eventos del Ciclo Olímpico y necesitamos que Neolia tenga ritmo de competencia y una mayor madurez”, añadió Mena.