Costa Rica tendrá cuatro golfistas en el LAAC 2019

El Latin America Amateur Championship le da la oportunidad al ganador de jugar el Masters de Augusta

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

La delegación de golfistas costarricenses que participarán en el prestigioso torneo latinoamericano llamado Latin America Amateur Championship (LAAC) 2019, tendrá a cuatro participantes de gran nivel.

Los clasificados son el experimentado Álvaro Ortiz, el campeón del LAAC 2016 Paul Chaplet, el juvenil Julián González y la revelación de los últimos meses del golf tico, Luis Gagne.

El torneo tendrá su quinta edición del 17 al 20 de enero en el campo de golf Casa del Campo de República Dominicana.

En este evento participan los mejores 108 golfistas de América Latina y el Caribe, provenientes de 28 países de la región.

Paul Chaplet es el único golfista que ha logrado romper el dominio que tiene Chile en este certamen, pues en las cuatro ediciones anteriores hubo tres campeones de ese país y Chaplet se impuso en el 2016.

Esta es la primera vez que se repite una sede en el LAAC, pues la primera edición se efectuó en Argentina, después pasó a República Dominicana, llegó a Panamá en el 2017 y el año pasado se realizó en Chile.

Dentro de los mejores golfistas que habrá está el chileno Toto Gana, ganador en el 2017; el venezolano Jorge García, segundo lugar del 2016; y el mexicano Álvaro Ortiz, quien ha peleado por la corona en todas las ediciones.

Para clasificar a este torneo hay que figurar en el ranquin mundial, el World Amateur Golf Ranking (WAGR); tienen un puesto seguro todos los excampeones del LAAC, los cinco primeros lugares del torneo anterior y los dos mejores jugadores de cada federación del área que sea miembro de la Federación Internacional y cuatro jugadores del país anfitrión.

Este año, los países que estarán representados son Argentina, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Brasil, Islas Caimán, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y las Islas Vírgenes.

El ganador del LAAC recibe una invitación para jugar el Masters de Augusta, el segundo lugar obtiene un puesto en la fase final de clasificación para ingresar a The Open y al US Open Championship. Además, el campeón obtiene una exención completa para disputar The Amateur y el US Amateur.