Chaves domina la Santaneña

La competencia recorrió ayer 13 kilómetros entre La Sabana y Santa Ana

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Santa Ana. El buen clima se apiadó de los cientos de competidores que tomaron la salida de la XXIV edición de la clásica Santaneña, que salió ayer a las 8:30 a. m. frente a las instalaciones de Teletica Canal 7 (La Sabana), empresa a la cual se le dedicó la prueba para conmemorar sus 50 años de existencia.

Los que no tuvieron piedad de la competencia fueron Francisco Chaves, Norma Rodríguez y José Jiménez, que barrieron con la competencia en hombres, mujeres y sillas de ruedas, respectivamente.

La mañana era soleada, no de verano –pero mucho mejor que los despertares de estos últimos días–, y el viento refrescaba el área de la salida de la carrera.

Los competidores se alinearon hacia el norte y al ser las 8:30 a. m. se dispararon con alegría y emoción hacia la meta, ubicada a 13 kilómetros de distancia, frente a la plaza de deportes de Santa Ana.

Con el nuevo Estadio Nacional a la derecha los atletas se enrumbaron luego de los primeros 100 metros hacia el este.

Corriendo con el sol en sus caras, los competidores del equipo Coopenae se encargaron de dejar en claro que iban muy en serio y que la victoria era su objetivo.

El paso de los atletas de Coopenae a lo largo de la calle comenzó a separar a los mejores de la gran cantidad de deportistas que participan en estas pruebas por amor al ejercicio y por recreación y salud.

Rápidamente el contingente de Chaves, Eliécer Oviedo, Javier Fernández y Johnny Loría se separó del pelotón y los de élite empezaron a marcar un paso fuerte, buscando la calle vieja que une a San José con la localidad de Santa Ana.

Despegue. El primer punto de competencia en el que la ruta se ponía complicada para los competidores era la bajada hacia el puente de Los Anonos y la subsecuente subida hacia la meta volante del día, ubicada frente a la cancha de futbol de San Rafael de Escazú.

Este fue el punto del recorrido que Chaves escogió para poner pies en polvorosa y separarse de Oviedo y Fernández, los compañeros que le seguían paso a paso.

Estos dos no pudieron mantener el ritmo impuesto por el líder y comenzaron a ceder distancia, ante la escapada en solitario de Chaves.

El paso entre el Trejos Montealegre y Guachipelín fue escenario de un Chaves con sed de victoria, bañado en sudor conquistó el premio de montaña justo antes de iniciar el descenso hacia Santa Ana y hacia la victoria.

Las calles santaneñas le recibieron colmadas de público que lo alentaba en el último tramo del periplo y lo empujaban con aplausos y gritos de apoyo.

Cuando el cronómetro marcaba 40 minutos y 11 segundos, Chaves recibía el banderazo de llegada.

Por su parte, Rodríguez invirtió 48:01, tiempo suficiente para ser la primera mujer en alcanzar el final de la competencia, una de las más esperadas en el ambiente del atletismo local.

En la categoría de sillas de ruedas, Jiménez derrotaba en un apretado sprint a Lawrence Molina.

Jiménez detuvo el crono en 30:31 y Molina se dejó el merecido segundo puesto con 30:34.