Andrey Amador se muestra de nuevo como un guerrero de Movistar Team

El rutero costarricense protegió a Nairo Quintana y culminó la tercera fracción de la Carrera de los Dos Mares en el puesto 64, a 18 segundos del ganador del día y nuevo líder, Greg Van Avermaet

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El ciclista costarricense Andrey Amador volvió a mostrarse como uno de los guerreros de Movistar Team en la tercera jornada de la Tirreno Adriático y terminó la travesía del día en el puesto 65, a 18 segundos del ganador y nuevo líder, Greg Van Avermaet, quien cronometrò 4:58:17.

Los 203 kilómetros entre Cascina y Arezzo depararon cambios y eso es algo que estaba presupuestado.

Adriano Malori,el compañero de Andrey Amador que se puso al frente de la general durante los primeros días de carrera estaba seguro de que hoy perdía esa maglia azzurra (camisa azul de líder general).

Y la razón es que a partir de este momento, el único interés de Movistar Team es unir todas las fuerzas en una apuesta por Nairo Quintana, porque siguen las dos etapas decisivas en la Carrera de los Dos Mares.

"Estamos contentos por lo que se hizo en un principio con Adriano y pues para la general vamos con Nairo que siempre está bien por así decirlo. Acá venimos a tratar de dar espectáculo, hacer las cosas bien y ojalá podamos conseguir algo bonito acá", manifestó Andrey Amador en NotiCiclismo de ESPN.

La etapa. La jornada era larga y por lo tanto, Andrey Amador y sus compañeros tenían que dosificar fuerzas; permitiendo que otros aventureros tuvieran protagonismo.

Cuando apenas se habían pedaleado 2.000 metros, cinco hombres saltaron del grupo: Carlos Julián Quintero (Team Colombia), Nicola Boem (Bardiani CSF), Danilo Wyss (BMC), Chad Haga (Giant Alpecin) y Rick Flens (Lotto NL Jumbo).

Los fugitivos del día alcanzaron más de seis minutos de ventaja, pero cuando entraron al circuito final para dar cinco giros, estaba claro que nuevamente habría una llegada masiva.

Cada quien iba por lo suyo. Peter Sagan (Tinkoff Saxo) quería cortar esa sequía de victorias que se volvió un tema popular y que demuestra lo complicado que es firmar un triunfo en el ciclismo profesional.

Otros hombres rápidos buscaban lo mismo, como Zdenek Stybar (Etixx Quick Step) o Fabián Cancellara (Trek); mientras que Movistar Team exhibía su espíritu de equipo, con un Adriano Malori que vestido de líder general, llevaba a su líder, Nairo Quintana.

En su cierre explosivo, el belga Greg Van Avermaet festejó por partida doble, al adueñarse de la etapa y de la general, tras imponerse con su punta de velocidad. En la acumulada, el belga contabiliza 8:34:31 y el costarricense Amador marcha en el puesto 52, a 37 segundos.

Para este sábado se disputará la cuarta jornada de la Tirreno Adriático con 226 kilómetros entre Indicatore y Castelraimondo, donde aparecerán algunas pinceladas de montaña, un día antes de la etapa reina con remate en Terminillo.