El martirio del descenso se ensaña contra cinco legionarios ticos

Mayron George, Celso Borges, Roy Smith, Bryan Oviedo y Yeltsin Tejeda intentan evitar que sus equipos cambien de categoría al final de temporada

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Descender es una de las experiencias más complicadas del fútbol. Para un futbolista bajar de categoría con su equipo resulta muy doloroso, porque eso significa tachar la hoja de vida.

Cinco costarricenses que militan en el exterior se enfrentan en este cierre de temporada a la presión de intentar salvar a sus escuadras de perder la categoría.

Celso Borges en España, Mayron George en Dinamarca, Yeltsin Tejeda en Suiza, Bryan Oviedo en Inglaterra y Roy Smith en Honduras afrontan el martirio que conlleva luchar contra el descenso.

Mayron George, el artillero que no quiere cambiar de club con un descenso

Mayron George fue anunciado, a mediados de marzo, como nuevo jugador del FC Midtjylland danés. No obstante, esta temporada continúa formando parte del Lyngby, escuadra que vive momentos muy complicados en la liga de Dinamarca, ya que pelea por no descender.

El Lyngby ocupa la última posición del grupo 2 de los playoffs del campeonato, por lo que están en posiciones que los mandan a luchar con otros tres equipos por no caer en la categoría inferior: la primera división danesa.

El plantel del atacante acumula 22 unidades y para poder salir del cuarto puesto de su zona deberá cazar al SønderjyskE o al Odense, planteles que tienen 34 y 35 unidades, respectivamente.

Evitar la ronda de descenso para el Lyngby es imposible, ya que solo restan 12 puntos en disputa, y aunque las matemáticas le dan para alcanzar al SønderjyskE, el pésimo gol de diferencia lo sentencia. La diferencia del plantel de George es de -24, mientras que el rival a alcanzar tiene +2.

En la fase de enfrentamientos para evitar el descenso, el cuadro del nacional chocará en duelos directos ante el Silkeborg o el FC Helsingør, dependiendo de cómo termine el otro grupo.

Esta es la segunda ocasión en que Mayron vive problemas de descenso, ya que en la temporada 2015-2016 pasó por este trago amargo con el Hobro.

Esta es la segunda ocasión en que Mayron vive problemas de descenso, ya que en la temporada 2015-2016 pasó por este trago amargo con el Hobro.

Yeltsin Tejeda aplica lo que aprendió en el Evian francés para evitar descenso con el Lausanne Sport suizo

La derrota que sufrió el Lausanne Sport el fin de semana 2 a 0 ante el Sion colocó al equipo del costarricense Yeltsin Tejeda en una posición complicada para el cierre de la temporada.

Tejeda quedó a tres unidades del último lugar de la tabla, el mismo Sion, y ahora está metido de lleno en la lucha por evitar caer a la segunda categoría.

El volante de contención es consciente de que viven momentos difíciles, sin embargo asegura que aprendió de la experiencia vivida con el Evian francés en la temporada 2014-2015, cuando le tocó descender de la Ligue 1 gala.

“Estamos más cerca del descenso. De todo se aprende, yo llegué a Evian y estaba acostumbrado a pelear por el título, pero bueno, ahora aprendí que hay otros panoramas. Acá lo que estamos intentando evitar es que no debemos regalar nada más. Hay que pelear cada partido como si fuera el último”, dijo el recuperador a La Nación.

Al torneo suizo le quedan ocho encuentros, y el próximo reto del tico y sus compañeros será el domingo frente al campeón, el Basilea.

El panorama no es sencillo para Tejeda, aunque él es enfático en que la responsabilidad con la que se afronta el cierre es la mayor para evitar un traspié.

“Siempre se afronta con mucha responsabilidad. Los objetivos al principio de temporada eran otros, era quedar entre los cuatro primeros. Ahora nosotros estamos abajo, pero sabemos que cada punto es importante y vital. Intentamos cada día mejorar y escuchar las decisiones del entrenador para hacer lo posible con tal de ganar cada unidad”, añadió.

Yeltsin suma su segunda temporada en el Lausanne Sport, escuadra con la que firmó por tres años.

Roy Smith se debate entre salvar la categoría y la clasificación a las rondas finales en Honduras

Roy Smith, duro defensor del Honduras Progreso, se debate entre dos sensaciones en el cierre del certamen catracho: salvar la categoría y clasificar a la siguiente ronda del torneo.

El Progreso es penúltimo de la clasificación con 36 unidades y solo lo separa un punto de la Real Sociedad.

La victoria del fin de semana 1 a 0 ante Platense puso a Smith y su club fuera de la última plaza; además, lo impulsó a la zona de puestos que pelearán la fase final del Torneo de Clausura.

“La verdad que la motivación está al tope, nunca habíamos estado tan cerca de la salvación como ahora porque solo necesitamos un triunfo más. Aún mejor, nos pusimos en puestos de liguilla para pelear el cetro. Nosotros dependemos de nuestro rendimiento y eso nos da tranquilidad”, manifestó Smith.

Al torneo hondureño solo le restan dos fechas más y el Honduras Progreso enfrentará a Lobos y al Marathón.

El costarricense añadió que se mantiene a la expectativa de su futuro, sobre todo porque de momento no renueva con su actual equipo.

De esta forma, Roy se centra en alcanzar un buen rendimiento en el cierre del certamen para luego analizar qué hará con su carrera deportiva.

“Estoy concentrado en terminar bien y luego ver qué pasará, yo acá estoy bien y Dios primero podamos alcanzar el objetivo con Honduras Progreso”, finalizó.

Bryan Oviedo espera evitar su segundo descenso consecutivo

La temporada 2016-2017 no fue sencilla para Bryan Oviedo, el lateral izquierdo costarricense vivió una situación que nunca había enfrentado: un descenso. El nacional llegó a mitad de año al Sunderland inglés, equipo con el que no pudo igualar la categoría de la Liga Premier.

En la actual campaña, el ramonense vive momentos similares, porque el mismo equipo ahora lucha por mantener la categoría pero en la Championship, segunda división del fútbol inglés.

Con 15 unidades por disputarse, el Sunderland está a siete puntos del primer club fuera de la zona de descenso, el Bolton. El plantel del lateral izquierdo tiene 32 puntos.

Pese a lo dura que ha sido la temporada en cuando a resultados, el costarricense conserva la fe de conseguir la permanencia en las últimas fechas.

Este martes, el cuadro de Oviedo se enfrentará al Norwich a las 12:45 p. m. en un cotejo visto como vital por la prensa de Inglaterra.

“Sunderland entrará en el juego sabiendo que una victoria podría impulsarlo a cuatro puntos de la salvación, pero una derrota casi significaría el final de sus posibilidades”, valoró el sitio www.hitc.com.

“Quizás este será el partido más importante de la temporada, hemos tenido bastantes partidos para jugar e intentar sumar, pero los resultados no se nos dan. Este partido es una final, es el último chance que tenemos para sacar un resultado”, expresó Oviedo.

Por su parte, el técnico del Norwich City, Daniel Farke, no escondió la realidad que vive su rival.

“Nos enfrentamos a un club en una situación realmente difícil. Hay que ser profesional, disciplinado y respetuoso con este club”, declaró.

Celso Borges y el Deportivo La Coruña no dependen de sí mismos para salvar la categoría

Celso Borges y el Deportivo La Coruña tienen la obligación de recortar una diferencia de ocho unidades, cuando quedan 21 en disputa, si quieren salvar la categoría en España.

Así se concluye que La Coruña no depende de sus propios resultados para sacar la tarea.

El conjunto blanquiazul ocupa la posición 18 de la clasificación con 23 unidades y para salir de los tres puestos de descenso debe alcanzar al Levante, escuadra que tiene 31.

El volante de la Selección Nacional y su plantel consiguieron acabar con una racha de 15 partidos sin ganar el fin de semana cuando se impusieron 3 a 2 al Málaga.

Al campeonato de España le restan siete fechas y entre los rivales a enfrentar están el Athletic, el Sevilla, Leganés, Barcelona, Celta de Vigo, Villarreal y Valencia.

El partido del próximo sábado a las 12:45 p. m. es una verdadera final para el Dépor, el cotejo será visita ante el Athletic de Bilbao.

“Si no se gana en Bilbao, no merece la pena hacer cálculos. No es que digamos adiós a la categoría, mientras matemáticamente sigamos teniendo posibilidades vamos a luchar, pero hay que ser realistas”, dijo el defensor Juanfran al respecto.

Por su parte el diario La Voz de Galicia fue más allá y declaró que el cuadro de Borges no depende de sí mismo para salvarse.

“El equipo coruñés no depende de sí mismo para seguir en Primera. A la victoria del viernes en Riazor le siguió el jarro de agua fría de los tres puntos sumados por el Levante y mantiene a los de Riazor lejos del objetivo”, se lee.

El Deportivo sabe lo que es luchar por no descender, aunque el panorama no sea el favorable. Así salvaron el año hace tres campañas, cuando en la última jornada debían empatar y lo hicieron ante el Barcelona, en el Camp Nou, 2 a 2; a esa esperanza se aferra.