Saprissa incursiona en el mundo de los videojuegos... y no precisamente de fútbol

La institución creó su propio equipo de Esports para participar en la Liga Centroamericana de ‘League of Legends’ (LoL)

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

No solo de fútbol se nutre el Deportivo Saprissa, así lo demuestra su nueva incursión en el mundo de los videojuegos.

Tampoco se trata de un juego que involucre una pelota, es más bien de batallas y estrategias.

Los morados anunciaron este jueves que serán “el primer club de fútbol de la región en participar de la Liga Centroamericana de ‘League of Legends’ (LoL), Tempest League”.

Saprissa Esports, ese es el nombre con que los tibaseños competirán en el deporte electrónico más importante del mundo.

La página oficial de la liga lo describe como “un juego de estrategia en el que dos equipos de cinco campeones (los personajes que eligen los jugadores) se enfrentan para ver quién destruye antes la base del otro”.

Este es un juego popularizado entre la población joven, un factor determinante para el Saprissa.

“Una parte fundamental de nuestro objetivo estratégico es seguir ampliando la base de saprissistas en los segmentos más jóvenes y nuevas audiencias. Estamos muy contentos de llevar a Saprissa a nuevas plataformas y nuevos desafíos, incrementando el valor de la marca. Nuestras institución busca innovar en todos los ámbitos y nos llena de orgullo ser el primer club de fútbol del área en competir a nivel profesional en las plataformas del futuro, en el juego que ha revolucionado la industria”, dijo Paula Lobo, jefa de proyectos e innovación de Saprissa.

Esta es la primera incursión del Monstruo en los deportes electrónicos, luego de que el pasado mes de diciembre se efectuara la primera edición de la Copa Saprissa Esports de FIFA 2021, con la inscripción de cientos de participantes.

“Es todo un hito que la marca más prestigiosa del deporte tradicional de Costa Rica y Centroamérica dé el salto a los deportes electrónicos en la primera liga profesional de Esports en todo Centroamérica y el Caribe. Creo que no podía haber sido de otra manera”, señaló Felipe Montoya, director regional de GGTech Latam.

Montoya, como líder del proyecto, resaltó que el desembarco de Saprissa “no solo va a impulsar al público de Esports y a renovar su marca, sino que también serán pioneros en atraer a otros contendientes en la esfera del deporte tradicional a unirse a la competencia”

Por su parte, Damián Szafirsztein, socio de DDN producciones Esports & Gaming, firma responsable del asesoramiento, dijo: “Hemos desarrollado un proceso muy profesional junto a Saprissa Esports durante varios meses, desde las inducciones iniciales a la industria, pasando por la selección de los juegos clave, formación de los equipos, contenido y muchos otros aspectos que se irán conociendo en los próximos meses”.

El viernes 29 de enero Saprissa dará a conocer los nombres de los jugadores que conformarán el equipo Saprissa Esports en Tempest League.

Tempest League es el nuevo torneo oficial de LoL para Centroamérica y Caribe y estará conformada por equipos de más de 20 países divididos en dos conferencias: Kraken Masters y Leviathan Masters.

Para participar Saprissa debió cumplir con una serie de requisitos y documentos que lo validaran para ser parte de los 16 competidores. Tras realizar todas las gestiones, los organizadores confirmaron la noticia.

El torneo iniciará en febrero y se dividirá en Fase Regular y Fase Final. Los equipos se enfrentarán entre sí acumulando puntos en tres diferentes etapas: Round Robin, Cross Round Robin y segundo Round Robin; los cuatro equipos con mayor puntuación de cada región pasarán a la Fase Final.

Ahí se enfrentará el mejor equipo de Kraken Masters contra los mejores de Leviathan Masters, para definir a los campeones el mes de agosto, quienes obtendrán un premio económico y el derecho de participar en la Liga Latinoamericana de LoL (LLA).