Futbol femenino tiene como objetivo crecer como equipo

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Guadalajara. La entrenadora de la selección de futbol femenino, Karla Alemán, afirmó ayer que el objetivo que se planteó para los Juegos Panamericanos es que su equipo crezca de cara a la eliminatoria hacia los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

“Queremos reforzar el trabajo que hemos venido haciendo. No podemos tapar el sol con un dedo, pues estamos muy conscientes de la capacidad que tienen las rivales, en especial, Canadá y Brasil, aunque Argentina no dista mucho de lo que es su versión masculina. Son tres grandes del futbol mundial los que enfrentaremos en estos Panamericanos”.

Costa Rica debutará mañana contra Canadá (10 a. m.), el jueves se medirá a Brasil (4 p. m.) y cerrará la fase de grupos el sábado ante Argentina (12 m.). Todos los juegos serán aquí, en el estadio Omnilife.

Consultada por las razones que se tienen para tomar los Panamericanos como preparación, la entrenadora indicó que aquí se medirá ante equipos contra los cuales en otras condiciones es imposible.

“¿Qué mejor fogueo puede tener Costa Rica para el torneo Preolímpico de la Concacaf que enfrentar a estos rivales?”, se preguntó.

No obstante, tampoco descartó dar una sorpresa en Guadalajara.

“Recordemos la edición de los Panamericanos en Winnipeg (Canadá, en 1999), cuando nadie pensaba en que se hiciera algo y sacamos la única medalla de bronce de esas justas continentales”, añadió.

Historia. También apuntó que el primer rival, Canadá, fue al que se le ganó el bronce en Winnipeg.

“En la fase de grupos, perdimos contra las canadienses, y en la disputa del tercer lugar, nos las volvimos a topar y nadie daba un cinco por Costa Rica, pero sacamos el empate y ganamos por penales”.

Agregó que para este juego, planteará un partido de acuerdo a las virtudes de su equipo”, dijo.

“Además, vamos a buscar las debilidades de Canadá, pues más allá de que es una potencia en el futbol femenino, tiene sus falencias”.

Por su parte, la volante de apoyo Shirley Cruz, referente de la selección por militar en el Olympique Lyon (Francia), afirmó que se siente motivada de reencontrarse con sus compañeras, luego de disputar con ellas la fase centroamericana del Preolímpico, en Guatemala.

“Vengo aquí para aportarle al equipo. Todos sabemos que será muy difícil para Costa Rica porque en la fase de grupos enfrentaremos a Canadá, a Brasil y a Argentina, tres potencias del mundo en nuestro deporte, pero tenemos con qué hacerle frente a este compromiso.

Cruz llegó aquí el jueves procedente de París y narró que tuvo muchos inconvenientes para arribar a tierras tapatías. “Por el huracán Jova, mi conexión aérea se atrasó, en especial en el Distrito Federal”.