Alexandre Guimaraes analiza a los 12 equipos que jugarán el Verano 2016

Ofrecemos una disculpa a la afición florense, al Club Sport Herediano y al resto de nuestros lectores, por incluir en esta nota por error un escudo que no corresponde a dicha institución.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Movimientos de los clubes: Un análisis del técnico Alexandre Borges Guimaraes:

Corona. A Saprissa todos le quieren ganar, independientemente de que sea el campeón. Se reforzó en las zonas en las que, absolutamente, había un consenso en que debía hacerlo, como en la parte baja. Era obvio que para ser más competitivo a nivel nacional, necesitaba más alternativas.

Reto. Quizás si Javier Delgado hubiera llegado cuando lo hizo el colombiano Hernán Torres, le hubiera quedado un colchón por los torneos que Alajuela ganó anteriormente. Ahora ya no lo tiene. Eso le hubiera dado una oportunidad de trabajo un poquito más holgada.

Candidato. La historia de los torneos dice que los clubes con más poderío económico, como Herediano, siempre son candidatos a llegar a las instancias finales. Evidenció ese poderío económico porque trajo a jugadores que ningún otro puede comprar. Siempre es un competidor nato para ganar el campeonato.

Estilo. Como uno de los equipos tradicionales del país, Cartaginés se reforzó de acuerdo con las necesidades que encontró su entrenador. El equipo brumoso recibió a los futbolistas que César Eduardo (Méndez, el técnico) pidió para jugar el fútbol que a él le gusta.

Urgencia. Pérez Zeledón debe recuperar puntos lo más rápido posible y armar equipo. Cuando te llegan tantos futbolistas de sopetón, quedás pendiente de que los jugadores te salven individualmente, esto unido al conocimiento que el técnico tenga de ellos.

Manejo. Belén tiene un entrenador (Diego Giacone) que sabe jugar con equipos chicos y cómo plantear sus juegos. Así lo ha demostrado en el corto tiempo que tiene de ser técnico en Primera División. Lo que hizo en la UCR es el mejor ejemplo.

Experiencia. En Carmelita, su técnico (Daniel Casas) tiene bagaje, conoce el medio y sabe trabajar con limitaciones, es más, creo que hasta le gusta más trabajar así. También sabe a lo que va y sabe darles oportunidad a jugadores que son de otros equipos.

Nuevo ciclo. El equipo limonense ya demostró que su técnico, Horacio Esquivel, conoce lo que le pueden dar los jugadores de la zona, especialmente los de la cantera. Quizás no sufra, a pesar de las salidas de sus hombres titulares.

Cuidado. Siempre, en los torneos cortos, hay un intruso entre los grandes, quizás pueda ser Uruguay. Se ha reforzado, le han dado continuidad al técnico y cuando juega en casa ante los equipos tradicionales, casi siempre es imbatible.
Trabajo. Santos mantendrá la misma línea porque se le vio armazón de equipo. No creo que tenga un bache tan grande a pesar de las salidas de los jugadores. Será un rival que exigirá a los demás y dará oportunidad a futbolistas de la zona.

Proceso. Liberia es de los que menos ha movido el mercado, contrató en posiciones muy específicas y les dará la oportunidad a futbolistas locales. Se la está jugando a hacerse fuerte en su campo. Ha tenido mucho tiempo de preparación.

Continuidad. La UCR en el torneo pasado dio muestras de que es un rival incómodo para cualquiera, cuando se lo propone. Ya tiene un trabajo acumulado, además de que experimentó pocas variantes en su planilla, lo que puede ayudarle a competir más.

Disculpas al Herediano y su afición

Lamentamos profundamente haber lastimado al Herediano y a su afición, en la versión digital del artículo: Alexandre Guimaraes analiza a los 12 equipos que jugarán el Verano 2016.

En él se incluyen las altas y bajas de los clubes y Guimaraes hace un comentario de cada uno, ilustrado con el escudo de cada institución.

Para desazón nuestra, el escudo del Herediano no solo no correspondía al oficial, sino que atacaba al cuadro rojiamarillo sustituyendo el nombre del club por una ofensa.

Nos duele en nuestro orgullo profesional admitir que esa imagen fue tomada de un sitio externo y que no percibimos la alteración en el escudo (dado que la imagen era muy pequeña). Esta, por supuesto, fue sustituida de inmediato cuando nos enteramos del error.

En Puro Deporte siempre hemos dado la bienvenida a la pasión y a la sana rivalidad entre los equipos, pero jamás vamos a compartir que esta se vista de irrespeto. Por eso, reiteramos nuestro sinsabor, las más sinceras disculpas al Herediano y su afición, al tiempo que agradecemos su comprensión.
Antonio Alfaro, director de Deportes de La Nación.

Ver más