Junta velará por el cuido del Edgardo Baltodano

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Liberia. La Municipalidad de Liberia pone como una de sus prioridades crear lo más pronto posible una junta administradora para velar por el buen mantenimiento del estadio mundialista Edgardo Baltodano Briceño.

El alcalde pampero, Luis Gerardo Castañeda, aseguró que deben proteger como un tesoro el patrimonio que le quedará a la provincia de Guanacaste tras el Mundial Femenino Sub-17.

“Estamos pensando ya en nombrar una junta administradora para este estadio. Con el respeto, conozco la capacidad del Comité Cantonal de Deportes, pero va a ser muy difícil, es un monstruo de estadio, es una obra gigantesca y creo que lo mejor es una junta administradora para mantener este estadio en óptimas condiciones, hacer actividades para mantener este estadio”, expresó Castañeda.

Las malas experiencias que se han vivido a lo largo de los años con la infraestructura de los Juegos Deportivos Nacionales, por ejemplo, es un parámetro para intentar no cometer esos errores.

“Ya se ha visto que muchas veces las instalaciones deportivas de los Juegos Nacionales quedan administradas por comités cantonales y se pierden y entran en abandono, se deterioran y no hay interés por conservarlo, y no queremos eso para el Edgardo Baltodano”, agregó Castañeda.

Destino de clubes. Pero el Mundial no dejará solamente la remozada Joyita de la Pampa.

Cuatro canchas de primer mundo que son utilizadas para entrenamiento de las selecciones mundialistas también serán responsabilidad de esa junta administradora para una buena conservación.

Esto dará la posibilidad para que Liberia se venda al mundo como un destino ideal para clubes de fútbol de todo el planeta que deseen realizar pretemporadas.

Mientras eso pasa, Liberia urge del ascenso de su equipo a la Primera División, situación que ya unió a muchos empresarios de la provincia guanacasteca.

“Igual esas cuatro canchas las va a agarrar la junta administradora para tener un solo control de todas las actividades, que se cobre, pero que no se cobre mucho para que las escuelas de fútbol y equipos de Tercera y Segunda División, y cualquier equipo que quiera hacer pretemporada, tenga las cuatro canchas y las instalaciones que requieran”, dijo el pasado martes el alcalde de Liberia.

El objetivo es volcarse de lleno y juntos apoyar en lo que sea necesario para dotar de recursos económicos y deportivos al club aurinegro y verlo pronto en la máxima categoría, o por qué no, intentar conseguir alguna franquicia de Primera para presumir su nueva joya.