Un barrio de Aguirre ha esperado 21 años por asfalto

Lugareños han llevado a cabo ingentes esfuerzos en procura de solución

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Aguirre, Puntarenas. Siete mil vecinos de Naranjito viven entre huecos, polvo y barriales. Ellos tienen 21 años de esperar que el Consejo Nacional Vialidad (Conavi) asfalte la calle que lleva del cruce de La Managua de Quepos a Naranjito.

La carretera está bajo la administración de esa entidad por ser ruta nacional. Esa vía es la ruta de acceso al corredor biológico Río Naranjo y constituye una de las principales arterias de evacuación con las que cuenta Quepos en caso de un desastre natural.

Los vecinos de esta comunidad, situada 10 kilómetros al este de Quepos, sostienen que ha existido poca voluntad para resolver el problema. Ronald Sánchez, de la Asociación de Vecinos en Procura de Mejores Caminos y Carreteras para Naranjito, explicó que infinidad de funcionarios del Gobierno les han prometido soluciones.

“Atrás quedaron las legislaturas de Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Miguel Ángel Rodríguez, Abel Pacheco, Óscar Arias y Laura Chinchilla. Todos se comprometieron a realizar el asfaltado de la calle”, expresó el vecino.

Obra prevista. Voceros del Conavi informaron de que el mantenimiento del lastreado de la vía por los próximos tres años ya se licitó.

“La carretera está construida, simplemente que con superficie de lastre. No se ha podido asfaltar por que no se contaba con un diseño ni el disponible presupuestario.

”Sin embargo, el proceso de diseño ya se está tramitando ante la Dirección Ejecutiva. El valor aún no se podría estimar, ya que sin diseño, la obra aún no está dentro del presupuesto”, dijo la entidad ante una consulta de este medio.

En los últimos meses, el Conavi invirtió ¢160 millones en el lastreado de la calle.

Mientras tanto, los vecinos de Naranjito afrontan dificultades: polvo durante el verano y baches en la estación lluviosa.

Hermes Alvarado, comerciante, tiene su abastecedor cerca del centro de Naranjito. Su negocio es uno de los afectados, pues a muchos choferes de camiones repartidores no les gusta ingresar en la zona por el estado del camino.

La mayoría de los vecinos viven del turismo y el comercio, pero la condición de la carretera le resta competitividad a la zona. “Tenemos muchos años de esperar. Una vez al año, al camino le hacen una raspada para tapar los huecos, pero a los dos meses la calle vuelve a tener los mismos huecos” expresó Alvarado.

Karina Alvarado es otra vecina testigo de las penurias que les genera la carretera.

“Hay infinidad de huecos. Los arreglos de los carros no duran nada porque se despedazan. Tardan mucho en hacer los trabajos (en la calle) y no duran nada”, dijo

Los vecinos coincidieron en que llegar hasta el centro de Quepos en esas condiciones, les demanda mucho tiempo.