Sorteo del gordo navideño será en el estacionamiento de la JPS

La actividad se va a realizar el domingo 14 de diciembre a las 6:30 p.m.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Redacción

La Junta de Protección Social (JPS) tomó la decisión de que el sorteo de este 14 de diciembre, correspondiente al famoso gordo navideño, se efectúe en el estacionamiento de la institución.

Esta decisión está basada en el alto costo que generaría para la JPS llevar a cabo dicha actividad en otro lugar del país.

"Hemos visto con relación a otros años, en los que lo hemos hecho en el Museo de los Niños o en la Universidad Nacional, que el costo nos sube muchísimo por que hay que tener medidas de seguridad muy importantes", explicó Delia Villalobos, presidenta de la Junta Directiva de la JPS.

Villalobos confirmó que con solo sacar el sorteo del auditorio de la Junta de Protección Social al estacionamiento incurren en un gasto de ¢3 millones.

Dicha actividad iniciará a las 6:30 de la tarde y contará con diversas actividades para entretener a los presentes en el sorteo de lotería más esperado de todo el año.

El premio mayor de la lotería navideña repartirá ¢1.400 millones por entero. Un entero de 40 fracciones cuesta ¢70.000 y cada pedacito tiene un valor de ¢1.750.