Diputados dan empujón a plan para incentivar transporte eléctrico

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

La posibilidad de pagar menos impuestos por vehículos que funcionan con electricidad está más cerca. La mañana de este jueves, los diputados de la Comisión de Gobierno y Administración dictaminaron el proyecto de ley que lo permite.

Se trata de plan de Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico, iniciativa de los legisladores Marcela Guerrero y Franklin Corella, del Partido Acción Ciudadana (PAC).

La intención del plan es "estimular y favorecer" el uso del transporte eléctrico con la idea de reducir el uso de carburantes, que son mucho más contaminantes y de mayor precio.

De acuerdo con la iniciativa, durante cinco años se establecerían incentivos para sustituir la flotilla vehicular. La meta sería tener en las vías 100.000 vehículos eléctricos o híbridos recargables.

LEA: Empresas de energía proveerían estaciones para carros eléctricos

Para abastecer estos vehículos, la Cámara de Empresas Distribuidoras y Telecomunicaciones (Cedet) aseguró la posibilidad de establecer electrolineras, o estaciones de recargas en el país. Cedet agrupa a cinco cooperativas de electrificación, entre ellas la Junta Administrativa de Servicios Eléctricos de Cartago (Jasec) y la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH).

"Es una iniciativa que aporta en gran medida a la lucha que como país hemos asumido frente al cambio climático", dijo Silvia Sánchez, presidenta del foro legislativo.