Día Internacional de la Mujer: todo sobre la marcha de este 8M en Costa Rica

Conozca aquí las recomendaciones para asistir a la movilización tradicional en el Día Internacional de la Mujer

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El colectivo feminista de Costa Rica convocó a la marcha del 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, conocida popularmente como 8M, para “exigir el respeto y la garantía de los derechos humanos”.

La tradicional marcha arrancará a las 4 p. m. en el Parque Central de San José y caminará hasta las afueras de la Asamblea Legislativa; no obstante, desde la 1 p. m. habrá movimiento con grupos musicales y de arte.

“Nos manifestamos por la dignidad de las mujeres con discapacidad, indígenas, afrodescendientes, lesbianas, bisexuales, queer, defensoras del medio ambiente, trabajadoras sexuales, mujeres trabajadoras en condiciones precarizadas, madres, niñas trans y personas no binarias, la interseccionalidad es la base de nuestras demandas”, se lee en el documento.

Este tipo de marchas son comunes en los demás países durante el 8M, por lo que la página de Instagram Brujas Feministas CR, administrada por activistas con experiencia en las movilizaciones, compartió una serie de recomendaciones para las personas que asistirán a alguna.

1. Infórmese sobre los recorridos y las actividades que se llevarán a cabo en su ciudad.

2. Utilice una vestimenta cómoda y libre. Usualmente se suelen llevar pañoletas verdes o moradas para expresar su apoyo al movimiento feminista.

3. Lleve solo los elementos necesarios, estará caminando durante varios minutos.

4. Asegúrese de tener hidratación.

5. Porte su identificación, tenga a mano números de emergencia y asegúrese de tener batería en el celular para mantenerse en comunicación.

6. En caso de asistir a una marcha separatista, evite ir con hombres, pues algunos movimientos feministas convocan las movilizaciones para crear un espacio seguro solo para mujeres y personas no binarias.

7. Si toca algún instrumento, puede llevarlo, en las manifestaciones son muy comunes.

8. En caso de que lo considere necesario, comparta la ubicación con algún amigo que no asistirá a la marcha y que tenga disponibilidad de monitorear.

9. Use bloqueador solar.