CTP pide a padres verificar que busetas de transporte escolar se encuentran en regla

Revisión se puede realizar mediante sitio web de la institución

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El Consejo de Transporte Público (CTP) hizo un llamado a los padres de familia para que verifiquen si las busetas que trasladan estudiantes a los centros educativos se encuentran en regla.

La petición de fiscalización fue hecha este lunes por la mañana por Manuel Vega Villalobos, presidente de la institución, quien precisó que en el sitio web se habilitó un apartado para este fin.

El funcionario detalló que hasta ahora solo hay 4.462 conductores de busetas que obtuvieron su permiso, aunque cree que en las próximas dos semanas podrían tramitarse al menos 500 más.

"Requerimos que los niños viajen de manera segura. Los microbuses que cuentan con los permisos pasaron por una revisión de cinturones, van a revisión técnica dos veces al año, tienen un sticker que nosotros otorgamos y cuentan con pólizas contra accidentes.

“Además, cuando se trata de niños en edad escolar es obligatorio que una segunda persona viaje con ellos”, explicó Vega.

Las busetas escolares no pueden tener más de 20 años de antigüedad y deben contar espejos retrovisores, parabrisas, asientos y cinturones de seguridad en buen estado, basurero a bordo, extintor en un lugar bien sujeto y cargado, así como un botiquín bien equipado.

Todas las luces y panel frente al conductor deben operar correctamente, llantas en buen estado y rótulos legibles y con las dimensiones correctas.

El parabrisas debe estar libre de adhesivos u otro obstáculo visual.

El jerarca del CTP detalló que en caso de que exista alguna duda o que las personas detecten que no hay un permiso para el traslado de estudiantes puede realizar la denuncia al teléfono 25869090, donde le pedirán la placa del vehículo.

A las 7 a. m. de este lunes comenzó de manera oficial el curso lectivo 2020, el cual tiene proyectado una matrícula de 1,2 millones de estudiantes. De ellos, 141.000 cursarán preescolar, 500.000 primaria, 503.000 secundaria, 15.000 Educación Especial y 41.000 educación para el trabajo, según datos del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Alrededor de 65.000 docentes impartirán las lecciones en 5.179 centros educativos (4.471 son públicos, 638 privados y 70 subvencionados).