Blanca Vega, segunda trasplantada de corazón en Costa Rica, muere a sus 66 años

Paciente tenía 27 años de tener un nuevo corazón, luego de operación en el año de 1991.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El Hospital México anunció la noche de este jueves el deceso de Blanca Vega Brenes, quien fue la segunda trasplantada de corazón en el país.

Su muerte ocurrió el pasado 9 de noviembre, a la edad de 66 años, indicó el centro médico en su perfil de Facebook.

Blanca, quien era conocida como “Blanquita”, fue trasplantada del corazón en el año de 1991 por el cirujano de tórax Longino Soto Pacheco (87), fallecido el 13 de octubre del 2010, debido a la leucemia.

Su cirugía fue la primera de este tipo en una mujer centroamericana y la segunda en Costa Rica, después de Juan Rueda, quien había sido operado meses antes y murió un año después de la intervención.

Cada 4 de Julio, “Blanquita” celebraba haber sido un nuevo corazón, además de los 14 de octubre, fecha de su natalicio.

En declaraciones a La Nación, el 4 de julio del 2016, Vega manifestó que: “desde que me operaron, no siento dolor y hago una vida como la de cualquier persona”.

“Me agrada madrugar, comer bien. No me gustan las frituras. Me tomo los 18 medicamentos que me tocan todos los días. Nadie va a cuidarme si yo no me cuido. Tengo problemas, como todos, pero no me puedo dejar llevar por eso, porque me hace daño", aseguró la mujer vecina de Milano de Pocora, en Limón.

El caso de Blanca fue un caso especial en toda Latinoamérica, lo que la hizo acreedora de un Guiness en el año 2005, como la persona que más años había sobrevivido con un corazón ‘prestado’.

La vida de “Blanquita” fue todo un éxito científico, ya que ella superó en una década el promedio de sobrevida de las mujeres después de un trasplante de corazón (que es de 15 años).

Juan José Pucci, cirujano torácico jubilado del Hospital México, expresó vía telefónica, que la noticia del deceso de Vega lo tomaba por sorpresa.

Del archivo:

---

"Ella fue la paciente que más ha durado con un corazón trasplantado. El trasplante le cambió la vida. Le puedo decir que era muy feliz; vivía en una casita sencilla. Se llegó a convertir en una amiga muy especial cada vez que llegaba al hospital. Por lo menos pudo ver crecer a su familia

Rodrigo Gutiérrez, uno de los médicos que participó en la cirugía de Vega, manifestó en julio del 2016 que “ella tenía problemas en el corazón y también en las arterias coronarias. El músculo estaba muy, muy afectado. No era algo que pudiera resolverse con otro tipo de cirugía. Representaba todo un reto”.

Pese a que se intentó conocer más detalles con familiares sobre el fallecimiento de Vega, nadie contestó en los teléfonos registrados.