Luis Guillermo Solís y libertarios discuten opciones para bajar costo de la luz

Presidente electo y Otto Guevara buscan que diputados rebajen costos de generación

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Luis Guillermo Solís y los diputados electos del Movimiento Libertario discutieron las opciones para que el próximo Congreso contribuya con reformas legales para bajar el costo de la electricidad.

Luego de reunirse ayer por casi tres horas, el presidente electo y Otto Guevara, jefe de fracción designado, acordaron la creación de una comisión especial para explorar esas reformas legislativas.

Según el libertario, la intención es reducir el impacto del costo de la electricidad en el bolsillo de los costarricenses. Durante la campaña electoral, esa fue precisamente una de las promesas libertarias.

En reuniones con el sector productivo, Solís también ha recibido la petición de implementar acciones para abaratar la electricidad.

En su cita con el libertario, el mandatario entrante también estuvo de acuerdo en que se cree una comisión legislativa especial para hacer una reforma del sistema político costarricense.

“Estoy muy complacido con la disposición para agilizar la discusión. (...) Vemos voluntad incluso en una Asamblea Legislativa tan fragmentada para avanzar aprobar iniciativas de rápido impacto”, dijo Luis Guillermo Solís.

Directorio. El mandatario entrante realizó ayer cuatro reuniones con fracciones legislativas de oposición para medir el apoyo a la intención del Partido Acción Ciudadana (PAC) de controlar el Congreso a partir del 1.º de mayo.

Además de los libertarios, Luis Guillermo Solís se reunió con Fabricio Alvarado, diputado electo de Restauración Nacional, y el actual legislador, Carlos Avendaño.

Alvarado aseguró que no hay un compromiso con el PAC por el Directorio y resaltó las eventuales coincidencias con ese partido en temas sociales.

Carlos Avendaño dijo que su partido no es oficialista ni de oposición, sino que apoyarán toda iniciativa que sea por el bienestar del país, sin importar su origen.

Más tarde, la conversación fue con Gonzalo Ramírez y Abelino Esquivel, nuevos legisladores de Renovación Costarricense, y el actual congresista, Justo Orozco.

Tras el encuentro, Orozco afirmó que podrían apoyar a Henry Mora, candidato de Acción Ciudadana a la presidencia legislativa, a cambio de un puesto en el Directorio y espacio en dos comisiones: Hacendarios y Económicos.

“Apoyamos a los gobernantes porque son una elección de Dios”, dijo el diputado actual.

Obsesión. El cierre fue con Mario Redondo, de Alianza Demócrata Cristiana (ADC), diputado electo que aspira por la presidencia legislativa y quien critica una “obsesión del PAC por presidir el Congreso”.

“Al PAC no le sirve presidir la Asamblea, pues se puede convertir en el blanco de todas las críticas”, aseguró el cartaginés.

Redondo aseguró que buscará impulsar junto con Acción Ciudadana iniciativas para reducir la pobreza y llevar desarrollo económico a su provincia, Cartago.

El legislador electo pidió a Solís que el partido de gobierno no impulse planes sobre el aborto ni la unión civil homosexual.