Luis Guillermo Solís llevará 16 personas a audiencia con el papa Francisco

Comitiva oficial la integran 12 personas; al grupo lo acompañarán cinco familiares que asumen sus propios gastos

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

San José

Dieciséis personas acompañarán al presidente de la República, Luis Guillermo Solís, a la audiencia que tendrá este viernes con el papa Francisco, en el Vaticano.

Según datos proporcionados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la delegación oficial estará compuesta de 12 personas, incluyendo a Solís, y será acompañada de cinco familiares que costean sus propios gastos.

Por parte del Gobierno, visitan al jerarca de la Iglesia católica el mandatario, la primera dama, Mercedes peñas; el canciller Manuel González; el ministro de Comercio Exterior (Comex), Alexánder Mora; y el embajador costarricense en el Vaticano, Marco Vinicio Vargas.

También forman parte de la comitiva oficial los diputados Javier Cambronero, de Acción Ciudadana (PAC), y Paulina Ramírez, de Liberación Nacional (PLN).

A ellos se les suma Alberto Salom, rector de la Universidad Nacional (UNA) y actual presidente del Consejo Nacional de Rectores (Conare).

La lista oficial la completan Pilar Madrigal de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), las asesoras presidenciales Verónica Fernández y Stephanie González, así como el camarógrafo de Casa Presidencial, Simón Avilés.

También iba a visitar al papa el capellán de Casa Presidencial, Jafet Peytrequin, pero al final no pudo viajar en la comitiva.

A Solís lo acompañarán en su saludo al papa Francisco sus hijas Mónica e Inés. Asimismo, estarán presentes las esposas del canciller, del ministro de Comex y del diputado del PAC.

La Cancillería comunicó que el grupo de personas que no forman parte de la delegación oficial se costeó los gastos de su viaje al Vaticano, al igual que los dos diputados y el rector de la UNA.

El diputado Antonio Álvarez Desanti, presidente del Directorio de la Asamblea Legislativa, informó de que los diputados Cambronero y Ramírez no gestionaron pago de viáticos, boletos aéreos ni alimentación ante la administración del Congreso. Empero, no recuerda tramitaron los respectivos permisos para que se les paguen las dietas durante su ausencia a las sesiones legislativas.

La Presidencia, en tanto, cubre los costos del viaje de Solís, de la primera dama, de las asesoras Fernández y González y del camarógrafo Avilés.

En tanto, Comex y la Cancillería pagan los costos de los respectivos ministros.

Luis Guillermo Solís inició su quinta gira de este 2016 el 18 de mayo pasado. Esta es de 12 días.

En el caso de la visita a Cuba, en diciembre pasado, el presidente viajó con 31 personas.

Recorrido. Antes de visitar el Vaticano, este viernes, el mandatario participó en una conferencia magistral en la Universidad de Kansas, Estados Unidos y visitó durante tres días Londres, Reino Unido, para intentar captar inversionistas de ese país.

LEA: Luis Guillermo Solís busca estrechar relación con Reino Unido aún si se da salida de la Unión Europea

El mandatario llegó este miércoles a Roma. Este jueves, tiene en agenda un encuentro empresarial, una comparecencia ante medios de comunicación internacionales y, por la tarde, se reunirá con el presidente de Italia, Sergio Mattarella.

Posteriormente, también se reunirá con la vicepresidenta de la Cámara de Diputados italiana, Marina Sereni, y firmará tratados y convenios entre ambos gobiernos.

El viernes, con el papa Francisco, Solís tratará temas como la migración masiva de cubanos y de personas extracontinentales que enfrenta la región centroamericana.

Solís también tendrá una audiencia con el cardenal Pietro Parolín, secretario de Estado del Vaticano.

LEA: Diputados de siete partidos piden al papa interceder contra el aborto ante Luis Guillermo Solís

El sábado 28 de mayo, el gobernante volverá a Estados Unidos para participar en Nueva York en el acto de 50 aniversario de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Columbia. Allí compartirá con los expresidentes Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, y Ricardo Lagos, de Chile.

El domingo, ya en el final de su gira, hará una ponencia en LASA sobre el tema de la integración centroamericana.

Antes salir del país, la oposición criticó al presidente por viajar en momentos en que la discusión fiscal tomó un nuevo rumbo, tras las negociaciones del 1.° de mayo y el diálogo posterior entre el Gobierno y la oposición para impulsar algunos de los proyectos que componen la agenda fiscal.

LEA: PLN reclama a Solís por viaje en medio de debate fiscal

Solís volverá al país el lunes 30 de mayo.