Diario de India reporta 'mordaz' comentario de embajadora tica

Cancillería sanciona a diplomática por críticas sobre contaminación en Nueva Delhi

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Un periódico de la India reportó que la embajadora de Costa Rica en ese país, Mariela Cruz Álvarez, efectuó una publicación "mordaz" sobre la contaminación ambiental de la ciudad capital Nueva Delhi, sede de la mayoría de delegaciones diplomáticas, incluida la costarricense.

La embajadora escribió el comentario el 16 de noviembre en su blog personal relacionados con temas de Yoga.

Según el diario The Indian Express, que se edita en la ciudad de Bombay, Cruz Álvarez es la primera diplomática que dice públicamente que el aire de la capital india es "irrespirable", lo cual la obligó a mudarse temporalmente a la ciudad de Bengalore, capital del estado de Karnataka, donde se recupera desde el pasado 15 de noviembre de una afección respiratoria, según dijo, provocada por el aire de Nueva Delhi.

Bajo el título "Ahogada en Delhi, la enviada de Costa Rica se dirige a Bengalore", el periódico reportó que la embajadora publicó: "Mis pulmones tropicales me pasaron la factura".

"No es gracioso ver tus pulmones expulsando un residuo oscuro como si fuera fumadora, lo que no soy. Trabajo para concientizar sobre el cambio climático y ahora siento el impacto personal de nuestra falta de conciencia global. Necesitamos despertar rápido. India, te amo y me duele verte ahogarte en un montón de plástico y aire tóxico. ¿Dónde está el liderazgo? El aire y el agua limpios son derechos humanos básicos ”, reprodujo el periódico.

Estas afirmaciones le valieron a la diplomática una sanción por escrito de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores. La jefa de Despacho del Canciller Manuel González, Natalia Córdoba, dijo a La Nación este martes que la amonestación se debe a que a los embajadores no se les permitirle hacer comentarios públicos sobre temas internos de los países donde son enviados en misión.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores no comparte las manifestaciones realizadas por la embajadora Cruz y ha realizado un llamado de atención con el ánimo de que, en el futuro, se abstenga de realizar cualquier manifestación de esa naturaleza. Como es sabido, la línea de la diplomacia costarricense es que hay un deber de abstención respecto a temas internos de otros países. En ese sentido, se le ha solicitado a la embajadora Cruz que en el futuro se abstenga de realizar este tipo de manifestaciones", recalcó.

La nota de amonestación a Cruz la firmó la directora del Servicio Exterior, Lina Ajoy, a la luz del artículo 11, inciso 21 del Reglamento del Estatuto del Servicio Exterior, que le impide a los jefes de misión, jefes de oficina consular y demás funcionarios del Servicio Exterior emitir juicios en calidad personal a través de medios de comunicación sobre asuntos relacionados con su trabajo, o sobre política internacional o asuntos internos del país donde fueron enviados, sin autorización expresa del superior jerárquico.

Natalia Córdoba dijo que, a la fecha, la Cancillería no ha recibido ninguna nota de protesta de parte del Gobierno de la India por el incidente con la embajadora Cruz, una abogada dedicada a la defensa de temas ambientales que representa a Costa Rica en esa nación asiática desde mayo de este año.

"Asumimos que, claramente, la India ha asumido que en efecto las manifestaciones de la embajadora Cruz no corresponden a una posición del Estado costarricense, sino, que fueron realizadas a título personal", justificó la jefa de Despacho de la Cancillería.

Delegación en manos de encargado de negocios

Córdoba agregó que, debido a sus complicaciones respiratorias, la Cancillería concedió a la embajadora Cruz una licencia de tres días y, posterior a esta, una incapacidad de tres semanas por recomendación médica.

La funcionaria agregó que la sede diplomática tica en Nueva Delhi está por el momento a cargo del encargado de negocios, Eduardo Salgado, y de la cónsul Magda Fernández.

Ellos dos y el personal administrativo, dijo Córdoba, se encargan por el momento de que todos los servicios de la embajada se brinden con normalidad.

Respecto del problema de la contaminación en Nueva Delhi, Córdoba admitió que la situación ambiental ha generado que el personal estatal costarricense en esa ciudad, de 16 millones de habitantes, tome medidas como alojarse a las afueras de la metrópoli donde la contaminación es menor.

Pese al riesgo para la salud de los funcionarios, la Cancillería afirma que no tiene planeado cambiar la sede de la embajada, pues Nueva Delhi es la sede de todas las instituciones del gobierno indio.