PAC propone restringir participación privada en mercado eléctrico

Fracción oficialista se opone a que generen energía hidroeléctrica y geotérmica cuando sea en zonas protegidas

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El Partido Acción Ciudadana (PAC) propone restringir la participación de empresas privadas en el mercado eléctrico para que solo incursionen en la generación de bicombustibles y biomasa, así como energía solar y eólica.

El subjefe de la bancada rojiamarilla, Javier Cambronero, reafirmó este miércoles la negativa de impulsar el proyecto de ley de contingencia eléctrica que amplia los márgenes de generación hidroeléctrica privada.

A juicio del legislador esa medida no abaratará las tarifas y resulta “leonino” para el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), porque se vería obligado a comprarles la energía, aunque no la necesite.

El PAC también se opone a que el sector privado participe en la generación de energía geotérmica cuando sea dentro de zonas protegidas en las que solo el ICE podría participar.

Esa es parte de la propuesta en materia energética que dio a conocer este miércoles la bancada de Gobierno, que además impulsará los proyectos de ley de biocombustibles y biomasa.

“En el PAC creemos que es necesario que busquemos otras fuentes renovables de energía y abrir la discusión, no podemos seguir dependiendo de la hidroeléctrica y del respaldo de la térmica”, dijo el diputado alajuelense.