Ultraconservadores son los grandes perdedores en Estados Unidos

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Washington. EFE Los resultados en las elecciones de gobernadores en Nueva Jersey y Virginia y en la Alcaldía de Nueva York son una derrota del Tea Party, el ala más conservadora del Partido Republicano, según medios de ese país.

El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, obtuvo el 60% de los votos frente a la demócrata Barbara Buono, con el 38%, y se consolidó como uno de los posibles aspirantes republicanos a las presidenciales en el 2016.

La cadena televisiva CNN destacó que Christie, de 51 años y a quien el Tea Party no considera suficientemente conservador, recibió el 56% del voto femenino, el 20% del voto negro y el 45% del voto latino.

Según The New York Times , “en todo el país, los republicanos, alarmados por la insurgencia de la facción Tea Party, se sienten aliviados por el éxito de Christie”.

En Virginia, el demócrata Terry McAuliffe obtuvo el 48% de los votos en la contienda por la gobernación frente al republicano Ken Cucinelli, un favorito del Tea Party, que llegó a 45%.

En la elección de alcalde para Nueva York, el demócrata Bill de Blasio superó por unos 49 puntos porcentuales al republicano Joseph Lotha, con su llamamiento a superar la creciente desigualdad económica en la ciudad.

“En una jornada que puede mostrar las perspectivas para (las legislativas del) 2014 y las presidenciales del 2016, ganaron los moderados”, resumió Los Angeles Times . “El resultado tan disparejo representó el triunfo de un mensaje que se convirtió en referendo sobre toda una era”, aseguró, por su parte, The New York Times .