Estados Unidos también prorroga por cinco años tratado nuclear con Rusia

Ampliación de vigencia del New START se produce a dos días de la expiración del acuerdo

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Washington. Estados Unidos validó este miércoles la prolongación por cinco años del tratado de desarme nuclear New START con Rusia, unos días después de que Moscú aprobó la prórroga, anunció el jefe de la diplomacia de Washington, Antony Blinken.

“El presidente (Joe) Biden prometió mantener al pueblo estadounidense a salvo de las amenazas nucleares restaurando el liderazgo de Estados Unidos en el tema del control de armamento y la no proliferación”, dijo Blinken en un comunicado.

“Hoy (miércoles), Estados Unidos dio el primer paso para cumplir con esa promesa”, añadió.

Este anuncio se produce a dos días de la expiración del pacto, en medio de crecientes tensiones entre Washington y Moscú por el arresto del opositor ruso Alexéi Navalni, que ha sido denunciado por Estados Unidos y por los europeos.

Pese a que el recién asumido gobierno demócrata anuncia cada día con solemnidad la firma de nuevas medidas para distanciarse de su predecesor republicano Donald Trump, esta decisión se dio a conocer en un breve comunicado.

"Especialmente en tiempos de tensiones, tener límites verificables sobre las armas nucleares de Rusia con alcance intercontinental es de vital importancia", indicó el Departamento de Estado, que destacó que este pacto hace que Estados Unidos, sus aliados y el mundo entero sean un lugar más seguro.

“Una competencia nuclear sin límites nos pondría en peligro a todos”, agregó.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Moscú celebró la prórroga pues asegura la “preservación” de un mecanismo clave para “mantener la estabilidad estratégica”.

El presidente Vladimir Puntin firmó el 29 de enero la prolongación del pacto nuclear hasta febrero del 2026.

Este tratado firmado en el 2010 es uno de los últimos remanentes de los antiguos pactos para la reducción de armamento entre los exrivales del periodo de la Guerra Fría.

Este pacto limita a 1.550 el número de cabezas nucleares que pueden ser desplegadas por cada uno de esos dos países.

Las negociaciones estuvieron estancadas prácticamente durante toda la presidencia de Trump.