Muere Simon Ramo, el padre de los misiles intercontinentales

El padre de los misiles intercontinentales

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Los Ángeles. EFE El ingeniero estadounidense Simon Ramo, cuyo reconocido trabajo destacó en el campo de la tecnología aeroespacial y la industria militar, en los que se le considera el padre de los misiles intercontinentales, falleció este martes a los 103 años, en la ciudad californiana de Santa Mónica, Estados Unidos.

La noticia del fallecimiento la confirmó el hijo del ingeniero, Jim Ramo, quien dijo al diario Los Angeles Times que su padre murió de causas naturales mientras dormía.

Nacido el 7 de mayo de 1913 en Salt Lake City (Estados Unidos), Ramo provenía de una familia de emigrantes lituanos y a los 23 años obtuvo el doctorado en Ingeniería Eléctrica en el Instituto de Tecnología de California (Caltech).

Labor. El experto trabajó para compañías como General Electric y Hughes Aircraft.

Gran parte de sus esfuerzos profesionales los dedicó al desarrollo y modernización de la industria militar durante la denominada Guerra Fría.

Entre sus logros destacan el programa estadounidense de misiles intercontinentales y sus avances en la investigación de las microondas.

Su nombre y apellido figuran en numerosas patentes. En el 2014, cuando ya tenía 100 años, registró un invento de aprendizaje basado en computadoras.

Autor de diversos libros sobre sus investigaciones y cofundador de la empresa TRW, con Dean Wooldridge, Ramo recibió, entre muchos reconocimientos, la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos