Militar de EUA es acusado por 17 homicidios en Afganistán

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Washington. EFE. El sargento estadounidense Robert Bales, acusado de la matanza de civiles afganos en las cercanías de Kandahar , afrontará 17 cargos de homicidio, reveló ayer un alto funcionario de Defensa a la cadena NBC.

De acuerdo con el funcionario, quien habló bajo anonimato, los cargos contra Bales, quien se encuentra aislado en prisión preventiva en la base estadounidense de Fort Lavenworth, en Kansas, serán presentados formalmente hoy.

Además de los 17 cargos por homicidio, también será acusado de intento de homicidio y de asalto.

Oficiales del Departamento de Defensa de EE.UU. informaron ayer de que la cifra final de víctimas de la matanza es 17, aunque en un principio se dijo que los fallecidos eran 16, de acuerdo con NBC.

La matanza tuvo lugar el pasado 11 de marzo en las cercanías de Kandahar cuando, al parecer, Bales irrumpió en varias viviendas cerca de su guarnición y mató a disparos a 17 civiles afganos, entre ellos varios niños.

Bales, de 38 años, llegó el pasado viernes a Forth Lavenworth, una cárcel militar para presos preventivos y condenados a penas inferiores a cinco años.

El abogado de Bales asegura que su cliente no recuerda lo que pasó en la noche de la matanza.

John Henry Browne señaló el martes en una entrevista con el canal CBS que su cliente no ha confesado el tiroteo en el que murieron los civiles afganos y anotó que tiene grandes lagunas sobre lo que sucedió la noche del 11 de marzo.

El presidente de EE. UU., Barack Obama, ha dicho que su gobierno investigará hasta las últimas consecuencias la matanza, que calificó de “vergonzosa e inaceptable”.

También afirmó que, pese a la matanza, no piensa cambiar su estrategia y mantendrá el calendario de la retirada del país árabe, que debe culminar en 2014.