Ticos reaccionan ante decisión de Trump de cancelar vuelos desde Europa

Los comentarios de los costarricenses ante la decisión del mandatario van desde críticas por su lento accionar hasta preocupaciones por la afectación que podría tener el turismo nacional por la medida.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Los costarricenses externaron en redes sociales críticas y preocupaciones por la afectación que podría tener para Costa Rica la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente los vuelos desde Europa hacia su país, con el fin de contener el avance del nuevo coronavirus.

“Atender un coronavirus en EE. UU. le puede significar a un gringo promedio hipotecar la casa por el costo de los servicios médicos”, mencionó Jorgue Aguilar. Mientras tanto, Sebastián Chaves aseguró: “Lo hace porque no tienen sistema de salud público, se les saldría de las manos”.

“El turismo en Costa Rica se afectará mucho por todo esto”, manifestó Alex Núñez.

“Yo estando en Europa tomaría un vuelo a Bogotá o San José y de ahí a Estados Unidos y jodo a Trump”, mencionó Vicente Godoy.

“Creo que en tu pasaporte se verían sellos de que has estado en Europa recientemente, por lo que te conducirían a un área donde te van a hacer pruebas para ver si tenes el covid-19 y te van a dejar en cuarentena...”, le respondió Ivan Picado.

Después de varios días de restarle importancia a la amenaza, Trump culpó a la Unión Europea (UE) por no actuar lo suficientemente rápido para combatir el nuevo coronavirus, y afirmó que los focos de infección estadounidenses fueron “plantados” por viajantes europeos.

Victor González pone en duda la actitud del presidente al decir “y pensar que hace unas semanas decía públicamente que era una farsa”. Ante esto, Marcos Montero respondió: “Ahora lo que busca es sacar algún tipo de ventaja económica”.

El presidente Trump ordenó este miércoles la suspensión de todos los viajes desde Europa hacia Estados Unidos por 30 días a partir de la medianoche de este viernes, luego de que se confirmaran poco más de 1.000 casos de coronavirus covid-19 en el país del norte.

Trump habló después de días de confusión en Washington en medio de crecientes llamados para mostrar un mayor liderazgo. El mandatario anunció planes para amortizar el costo económico de la pandemia de coronavirus que está afectando a los mercados financieros y alterando la vida diaria de los estadounidenses.

Aún se desconoce qué pasará con los vuelos que ya estaban previstos antes de que se tomara la decisión, algunos de los cuales tienen conexiones en Costa Rica.

Caída del petróleo

Los precios del petróleo cayeron este jueves más del 6% después del anuncio del presidente estadounidense. Hacia las 2H00 GMT el barril de “light sweet crude” (WTI), referencia estadounidense del crudo, para entrega en abril, cayó 2,07 dólares, o sea 6,28%, hasta los 30,91 dólares, en los intercambios electrónicos.

El barril de Brent, referencia europea, para mayo, cedió por su parte 2,16 dólares, es decir 6,04%, hasta los 33,63 dólares.

Los precios se han visto muy afectados por los efectos de la crisis del coronavirus y la incapacidad de los productores a ponerse de acuerdo para reducir la oferta.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el miércoles que la epidemia de COVID-19, que ha infectado a más de 110.000 personas en el mundo desde finales de diciembre, es una “pandemia”.