Confinamientos en Shanghái por covid-19 elevan presión sobre inflación global, advierte Fitch

Restricciones de China a la movilidad provocaron una caída en el volumen del tráfico de carga desde esta ciudad, que moviliza una quinta parte del comercio chino, según la agencia

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Las restricciones impuestas por el gobierno chino a la ciudad de Shanghái, a raíz del aumento de los casos de covid-19, implicará mayores presiones a la inflación global en los próximos meses, consideró la agencia Fitch Ratings.

La calificadora de deuda resaltó, en un comunicado publicado este martes 10 de abril, que el cierre impuesto en la ciudad tuvo una reducción en el volumen del tráfico de carga en sus puertos en abril y principios de mayo. Los muelles de esta ciudad son de las más relevantes para el comercio internacional de China, pues por allí pasa una quinta parte de los bienes exportados por el gigante asiático.

“Con menos camiones operando y el personal de los puertos de Shanghái incapaz de cargar y descargar barcos a su ritmo habitual, se han acumulado importantes retrasos (...) gran parte de esta interrupción aún no se ha reflejado en datos globales, aunque las exportaciones generales de China se desaceleraron bruscamente en abril”, se detalla en informe.

Fitch destacó que, conforme sigan las interrupciones, los atrasos se trasladarán a la cadena de suministro mundial y a las tarifas de los fletes marítimos, que se mantendrán elevadas o podrían aumentar.

“La escasez de productos manufacturados podría intensificarse, lo que se sumaría a las presiones inflacionarias globales existentes (...) El cierre de Shanghái llega en un momento en el que hay pocas señales de mejora en la escasez mundial de bienes, incluido el aumento de los plazos de entrega para las entregas de semiconductores”, se destaca en el comunicado de la calificadora.

Para Fitch, la congestión de los puertos, en la costa oeste de Estados Unidos, se redujo en los últimos meses. Sin embargo, dicho fenómeno podría revertirse durante verano, es decir a partir de junio próximo.

China estableció, en abril, duras medidas de confinamiento en la ciudad de Shanghái. Los habitantes de la antigua capital imperial china, que ya sufrió un confinamiento en diciembre, recibieron la orden de no salir de sus casas y limitar sus desplazamientos en dicho mes. Las empresas podrán continuar con su actividad pero dando prioridad al teletrabajo.

Shanghái, una ciudad con 25 millones de habitantes y que es uno de los motores económicos de china, es el centro de un nuevo brote de covid-19 que desafía la estricta política “cero covid” que promueven las autoridades.

Las medidas restrictivas provocaron, en las últimas semanas, enfrentamientos entre la población y la policía.