Periodo para actualizar domicilio fiscal concluye este lunes sin prórroga

Trámite generó filas de hasta 400 personas en sedes de la administración tributaria

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

San José

Carlos Vargas, director de Tributación, aseguró que la entidad no extenderá el plazo establecido por Ley, para este lunes 5 de mayo, para que los contribuyentes actualicen su domicilio fiscal.

Vargas explicó que la directriz se giró desde inicios de abril pasado con la publicación de un reglamento que obligaba a los contribuyentes, que cambiaron su domicilio fiscal antes de ese mes, ha actualizarlo.

"Este más bien es un periodo de gracia. Tributación no tiene la potestad para prorrogarlo", comentó Vargas.

Aseguró, de forma ordinaria, un contribuyente que cambie su domicilio fiscal cuenta con un plazo de cinco días hábiles para notificarle al fisco sobre el cambio de dirección, y evitar exponerse a una sanción económica.

A partir de mañana, quienes debieron de notificar el cambio, y no lo hicieron, se exponen a una sanción de medio salario base (¢199.700) por mes o fracción de mes, hasta un máximo de tres salarios base.

Sedes colapsadas. Las largas filas en las sedes de Tributación, para cumplir con la obligación de actualizar el domicilio fiscal, se mantienen aún en horas de la tarde. Al ser las 4:30 p.m, Grupo Nación constató que la sede de administración tributaria en el Outlet Mall, en San Pedro, reunía a cientos de contribuyentes.

Para mediodía, cerca de 400 personas, unas dos cuadras de fila, esperaban a ser atendidos en las afueras de la sede de la Dirección de Tributación, en Barrio Don Bosco.

Según constató el fotoperiodista de Grupo Nación, Alonso Tenorio, las afueras de esta sede se encontraban abarrotadas; la fila iniciaba en la ventanillas de la entidad y se extendían hasta las afueras del edificio.

"Hace unos 15 días cambiamos el local para otro lugar y tenemos que cambiar la dirección. Me di cuenta el viernes que debía de hacer el trámite. Vine corriendo hoy pero hay mucha gente", explicó Beatriz Vargas, quien se encuentraba en la fila y es comerciante y vecina de Guadalupe.

Situación similar reportaban usuarios de la red social Facebook, en el perfil oficial del Ministerio de Hacienda en Paseo Colón. " Filas de 400 metros para hacer este trámite. Para qué sirve la tecnologia. Perfectamente hubieran podido montar la plataforma para hacerlo en línea", comentó Isabel Correa.

Además, contribuyentes que visitaron las oficinas de Tributación para otros trámites también tuvieron que lidiar con las filas de este lunes.

Este es el caso de Alfonso Quirós, un vecino de Pavas que necesitaba un trámite en la plataforma de servicios. "Yo tengo la misma dirección, pero cambié de número de teléfono y vengo a verificar mi información. Aunque es solo eso he tenido que hacer toda la fila, de unos 200 metros", señaló.

Estrategias para agilizar el trámite. Vargas, director de Tributación, mencionó que la autoridad tributaria se venía preparando para una "avalancha" de contribuyentes, por lo que reforzaron todas las plataformas de servicios de las oficinas de la administración tributaria y ampliaron sus horarios hasta las 6 p. m.

En modo de ejemplo, el director mencionó el caso de la sede del este (Outlet Mall), donde personeros de Tributación están recibiendo la documentación necesaria para cambiar el domicilio a los contribuyentes en la fila.

"Tributación tiene algún grado de libertad para mejorar el servicio. En el caso de la sede del Outlet, el personal está recibiendo los formularios desde la misma fila y asegurándoles a los contribuyentes que en unos 10 a 15 días hábiles el trámite quedará finiquitado", agregó.

Al viernes pasado, Tributación contabilizó que unas 7.000 personas se acercaron a las oficinas de la entidad para realizar algún tipo de consulta referente al proceso. De ellas, solo 3.000 debían realizar el cambio de domicilio.

"Una gran cantidad de gente se acerca a las sedes solo para hacer la consulta, de ahí que las oficinas de San José se hayan visto con más afluencia, pues son las que más voluminosas", concluyó.

El proceso requiere presentar el formulario D-140 en cualquiera de las oficinas de la administración tributaria de forma personal (Outlet Mall, Paseo Colón, Heredia, Cartago, Alajuela, Guanacaste, Puntarenas, Limón, Zona Norte y Sur). El documento sí puede ser descargado en la web.

Para las personas físicas, se entiende por domicilio fiscal, el lugar donde se encuentre centralizada la actividad económica o residencia habitual, y para personas jurídicas, donde se halle la gestión administrativa del negocio.

Los obligados deben presentarse con la original de la cédula de identidad y un recibo de luz, con no más de un mes de emitido y con la misma dirección del nuevo domicilio fiscal a reportar.

Además, se puede autorizar a una tercer persona para realizar el trámite, siempre y cuando cuente con un poder especial autorizado por un abogado y el formulario debidamente lleno e impreso.

Guillermo Smith, presidente del Colegio de Contadores de Costa Rica y Guillermo Méndez, miembro de ese mismo Colegio, explicaron en una entrevista exclusiva a Grupo Nación, que la obligación recae sobre cualquier contribuyente físico o jurídico que haya cambiado la dirección de donde realiza su actividad lucrativa en los últimos meses o días; siendo los trabajadores asalarios los únicos que quedan excentos de esta responsabilidad.

Colaboró el periodista Juan Pablo Arias