Ocupación hotelera reportó una leve disminución en mayo

La Cámara Costarricenses de Hoteles registra baja a 42,8%, en el 2013, de 43,2% el año pasado

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

San José

La ocupación hotelera durante mayo reportó una leve disminución con respecto al mismo periodo del año pasado y según la encuesta de la Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) registró 42,8%, mientras que en el 2012 fue de 43,2%.

Según el Departamento de Investigaciónde la CCH, el porcentaje de ocupación presentó una reducción interanual de menor importancia que la observada en los dos meses anteriores, con una variación de -0.4 puntos porcentuales al presentar un promedio mensual de 42.8%.

Cuatro regiones presentaron un crecimiento en la ocupación, al variar desde 2.9 %., en la región de Puntarenas, hasta 8.3% en la región Llanuras del Norte. Por el contrario, Guanacaste, Valle Central y Caribe presentaron las tres reducciones interanuales del indicador, variando la ocupación en -1.9%, -2.3% y -17.3%.

La región que mejor ocupación presentó fue Puntarenas y Pacífico Central con 48%, mientras que el Caribe solamente registró 33% de habitaciones llenas.

Durante las vacaciones de medio período, la Cámara estima que un 62% de las habitaciones estarán ocupadas en las playas y montañas del país.

De acuerdo al estudio, las playas siguen siendo el destino favorito para los turistas costarricenses que deciden salir a vacacionar durante esas fechas, pues se estima que el 67% de las habitaciones estén ocupadas, mientras que para la montaña se espera una ocupación del 43%.