Precio del dólar reporta la cuarta baja consecutiva en Monex

Banco Central compró excedente de $80 millones este miércoles y $148,6 millones durante la semana

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

El tipo de cambio finalizó en ¢510,95 en la sesión de este miércoles 6 de marzo en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex). Es la cuarta disminución consecutiva en el precio de la divisa, según datos de la página web del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Durante la jornada del miércoles, se transaron $89,1 millones, de los cuales el ente emisor compró $80 millones en operaciones propias para fortalecer sus reservas.

En tres días de sesiones de compraventa de dólares esta semana, el Banco Central adquirió $148,6 millones de exceso de oferta en dicho mercado.

La intervención del BCCR en Monex, entre lunes y miércoles significó un incremento del 65% respecto a los $89,9 millones que se compraron en toda la semana anterior.

William Porras, economista especialista en temas cambiarios, dijo que la tendencia a la baja del precio de la divisa en los últimos días se acrecienta por el cambio de dólares de contribuyentes para hacerle frente al pago de impuestos.

El próximo 15 de marzo es el último día para presentar y cancelar las obligaciones de empresas y personas con la Dirección General de Tributación.

Porras añadió que la coyuntura de cierre fiscal del 2023 se une al exceso de divisas en Costa Rica por impuestos, inversión extranjera y hasta el pago de planillas empresariales.

Ver más

El precio de la divisa de este miércoles es el más bajo desde el 8 de enero del 2014, cuando finalizó en ¢507,69 en Monex, según el registro del BCCR.

El precio de la moneda estadounidense reafirmó, a partir de la segunda semana de febrero, la tendencia a la disminución, la cual se ve influenciada por un superávit en las transacciones de compraventa en los intermediarios financieros.

Los datos publicados por el ente emisor muestran que, entre el día 12 y el 16 de febrero, la banca registró un exceso de $244,2 millones.

Mientras que entre el 19 y el 23 de febrero fueron $135,8 millones y, del 23 de febrero al 1.º de marzo, el superávit fue de $131,5 millones. Durante esta semana, la información aún está en proceso de registro.

Una de las características del mercado cambiario costarricense es que las entidades financieras liquidan la abundancia de divisas en el Monex, comentó Porras.