Juan Carlos Quirós, director de Crédito Público: ‘Costo verdadero es no hacer obras’

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

¿Por qué hay tan baja ejecución de préstamos externos?

Los principales cuellos de botella son la carencia de la fase de preinversión y prefactibilidad de los proyectos, además de debilidades en las fases de planificación. También no contar con personal capacitado en procesos de contratación administrativa.

”A partir de abril del 2015, a todos los nuevos proyectos con financiamiento externo se les exigirán los estudios de preinversión y prefactibilidad”.

¿Se terminará pidiendo prórrogas a los bancos en los proyectos con más atrasos?

Eso es lo que queremos evitar. Queremos que, de ahora en adelante, se ejecute el dinero de acuerdo con lo programado (en los contratos). El hecho de dilatar mucho (los proyectos), pues, obviamente, al final, la jarana sale a la cara.

El problema es que la pobre ejecución tiene un costo financiero por pago de intereses, amortización y comisiones.

Claro. El caso de las comisiones es por el dinero que no se ha desembolsado de los créditos.

”El costo verdadero es que no se hagan obras como escuelas, caminos, puentes o el alcantarillado. Por eso fue que el presidente Luis Guillermo Solís se reunió, en julio pasado, con todos los representantes de las unidades ejecutoras de los préstamos, para solicitar cuentas de los atrasos en la ejecución de obras”.

¿Se han planteado intervenir unidades ejecutoras?

Se dará un mayor seguimiento a los proyectos y acompañamiento a las unidades ejecutoras.

”Los seguimientos que se harán no serán semestrales, como hasta ahora. Daremos un seguimiento continuo, mediante un proyecto nuevo que tenemos de registro de avances en línea, que se implementará”.