75 municipalidades participan de plan para reducir trámites

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Proyectos regionales impulsados por varias instituciones acercan a las municipalidades a programas para simplificar trámites, pese a las grandes diferencias de desarrollo entre los 81 gobiernos locales.

Uno de esos programas es el visado de planos en la plataforma tecnológica del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos.

La jerarca del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Mayi Antillón, explicó que 75 de los 81 gobiernos locales ya se integraron a este programa.

El MEIC es el encargado por el Gobierno de desarrollar programas para reducir trámites.

A este grupo de municipalidades, que se adhirió de manera voluntaria, se le brinda capacitación por medio del programa de mejora regulatoria del mencionado colegio de profesionales y del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), explicó la ministra.

Otro de los programas está en marcha por medio de una comisión especial, en la que están representados el Ministerio de Vivienda, el MEIC, el Colegio de Ingenieros, el IFAM y la Unión Nacional de Gobiernos Locales. Así lo reveló Karen Porras, directora ejecutiva de esa organización municipal.

El principal objetivo es bajar de unos 20 requisitos que piden las municipalidades (no son homogéneos) a entre 8 y 10. Además, que estos sean los mismos en los distintos cantones. En la Región Brunca, los seis ayuntamientos acordaron un plan para reducir de 57 días a apenas 10 días el plazo para la emisión de las patentes.