Diabéticos e hipertensos deben tener más control

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Las personas con alguna enfermedad crónica, como diabetes, hipertensión, colesterol o triglicéridos altos, no escapan a los excesos de esta época, pero no llevar el control estricto de su enfermedad los expone a complicaciones.

“En esta época hay mucha presión social para que estos pacientes coman de todo, pero ellos deben saber las consecuencias de no controlar su enfermedad. Se exponen a muchos riesgos”, explicó el endocrinólogo Alejandro Cob.

Por ejemplo, los diabéticos que consumen mucha comida, especialmente azucarada, podrían sufrir problemas en los riñones, el hígado y la vista.

En las personas con colesterol alto, una dieta rica en grasas y colesterol puede hacer que se formen placas de grasa y calcio en las arterias, lo que aumenta el riesgo de infartos.

En las personas con hipertensión, el caer en excesos muy frecuentemente los expone a que la presión sanguínea “haga estallar” una vena o arteria, y aparezca una hemorragia o derrame.

“El problema con estos pacientes es que en muchos casos no presentan síntomas y no perciben el daño en su salud. En el caso de un paciente con colesterol o triglicéridos altos, por ejemplo, la enfermedad puede descontrolarse con solo tener unos pocos kilos de más”, precisó Cob. Cuidado. Según la nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, las personas que sufren males crónicos deben prestar más atención a la preparación de las comidas que se ofrecen en las cenas de fin de año.

“Si la persona es diabética, debe evitar el azúcar, incluso durante épocas festivas. Si es hipertensa, es mejor que evite el consumo de alimentos ricos en sodio o sal, como enlatados o productos ahumados. Si padece de obesidad, deberá cuidar las porciones y los tipos de alimento a la hora de servirse ”, señaló la nutricionista.

Los especialistas añadieron que quienes tienen males crónicos deben reducir al máximo el consumo de tamales, evitar la manteca al cocinarlos y preferir los que son de pollo o vegetarianos.

“Es mejor condimentar los tamales de forma natural, es decir, con ajo, laurel, cebolla, orégano o tomillo, sin utilizar condimentos artificiales o que tengan preservantes. Es más saludable hacerlos de maíz cascado, y evitar el uso de maíz corriente y harina de maíz preparada”, dijo la nutricionista Alejandra Salazar.

Según el endocrinólogo Alejandro Cob, es necesario que quienes tienen enfermedades crónicas no descuiden sus medicamentos ni su control durante estas fechas, para así evitar complicaciones.