Diputados hondureños analizan proyecto de ley minera

Proyecto de ley pretende adecuar minería hondureña a estándares internacionales.

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Tegucigalpa (Tierramérica). Delegados del gobierno de Honduras, de autoridades locales y de organizaciones ambientalistas entregaron en conjunto en el Congreso un proyecto para una nueva Ley de Minería, para adecuar a estándares internacionales la actividad del sector.

Carlos Patiño, en representación de una alianza de organismos de la Iglesia Católica y sectores comunitarios, dijo a Tierramérica que la iniciativa impone por primera vez la convocatoria de plebiscitos para que la ciudadanía decida si acepta o no cualquier proyecto de exploración minera en el distrito que habita.

También establece un aumento de los impuestos municipales de uno a dos por ciento de lo obtenido por este concepto.

El diputado Donaldo Reyes Avelar, del gobernante Partido Nacional, se manifestó confiado en que la propuesta sea aprobada a mediados de este año para poder así regular una actividad productiva que genera un promedio de $223 millones por año en divisas para el país.

Hasta el presente hay unas 250 solicitudes de exploración estancadas por falta de una legislación clara y reglamentada.