Payasas del mundo se van a Andorra

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Barcelona. EFE El Festival Internacional de Payasas de Andorra, que se celebrará del 27 de abril al 1 de mayo en Andorra la Vella (pequeño principado fronterizo con España y Francia), espera reunir a un centenar de payasas de todo el mundo en torno a 17 espectáculos y varios talleres que tienen como eje central el papel de la mujer en la comicidad.

Ya convertido en "un referente" al ser el único en su género, la tercera edición del festival ha dado prioridad a la calidad a la hora de seleccionar entre las 250 propuestas de actividades recibidas, según la directora artística del evento, la payasa española Pepa Plana.

Entre las propuestas escogidas hay "espectáculos de calle y de sala, poéticos, gamberros y familiares", narró la directora, además de talleres impartidos por prestigiosas payasas como la británica Nola Rae.

Plana señaló que, contrario a los hombres, "el humor es muy caprichoso y las mujeres nos reímos de nuestros referentes cotidianos como la maternidad, la limpieza...".

El cierre del festival contará con la participación del público y payasas asistentes, que celebrarán una simbólica "recogida de risas" para sumarse a la campaña de la ONG Payasos Sin Fronteras.