Movistar, Fundación Omar Dengo y Visión Mundial lanzan programas de apoyo en educación y tecnología

El proyecto cuenta con una inversión de $400.000

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

San José (Redacción). La Fundación Telefónica, de la firma Movistar, en alianza con la Fundación Omar Dengo y Visión Mundial, presentaron esta mañana una serie de programas enfocados en el desarrollo de la educación, tecnologías y emprendimiento en todo el país.

El proyecto cuenta con una inversión de $400.000 en el primer año de labores y cuenta con el aval del Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

La iniciativa abarca temas como apoyo al Programa Nacional de Informática Educativa, así como al programa Empresas Labor@, creación de una guía pedagógica sobre riesgos del trabajo infantil y adolescente para uso en todos los centros de primaria y secundaria del país y curso en línea sobre riesgos del trabajo infantil y adolescente peligroso, capacitaciones y talleres para promover la permanencia en el sistema educativo de jóvenes en la provincia de Limón, entre otros.

Vicky Riaño, Directora Regional de Fundación Telefónica para Centroamérica, aseguró que la fundación “ gestiona su acción a través de tres ejes temáticos: Trabajo Infantil, Educación y el Voluntariado de nuestros colaboradores”.

Por su parte, Leda Muñoz, Directora Ejecutiva de la Fundación Omar Dengo dijo que “el proyecto Emprendiendo hacia el siglo XXI, pretende contribuir a la permanencia de adolescentes en el sistema educativo costarricense”.