Jóvenes sí, pero con criterio

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Su estilo jovial, fuera de estereotipos y sin un molde rígido lo mantiene al aire con una audiencia joven y un estilo muy particular de informar temas serios desde aristas poco habituales, el programa es Ciudad Caníbal y está en radio 979.

Nuevas secciones y un equipo de seis integrantes se encargan de capturar con cada edición a los adolescentes y adultos jóvenes que buscan una forma alternativa, aunque no menos profunda, de enterarse de los temas que golpean la realidad nacional, marcan los estilos artísticos del país o solo pretenden formar mejores ciudadanos.

Al aire puede ser que la línea entre el humor, el periodismo informativo y la opinión sea muy sutil, pero sus creadores insisten en que el balance es vital para llevarle al público las informaciones diarias, de lunes a viernes, entre las 10 a. m. y las 12 m. d.

Abran micrófono. Seis cabezas están detrás de Ciudad Caníbal : Diego Goldberg se encarga de la móvil, Wálter Calienno es el encargado de la musicalización del programa, Cristian Tristán realiza notas periodísticas especiales y Nelson Mora es el director de información. El equipo lo completa Diego Brenes, en la sección deportiva y Fernando Chironi, el productor, conductor y gestor del programa (junto con Calienno).

El humor ácido, la sátira, la música, las noticias, la opinión, entrevistas a funcionarios gubernamentales o grupos no oficiales ni oficialistas se entremezclan en un formato que pretende ser una opción para un público olvidado, la gente más joven.

"A la audiencia entre los 18 y 35 años nos han abandonado un poco. Los programas o nos quedan muy chicos o nos quedan muy grandes, por el punto de vista o el enfoque desde el cual se abordan los temas" sostiene Chironi.

El programa está en constante cambio y, según cuenta su productor, dista mucho de la idea con la que comenzaron él y Calienno, hace casi tres años.

Entre los nuevos cambios estála sección de Móvil que, según explica Goldberg, se enriquece con la opinión de la gente en la calle y les permite estar en contacto con lo que los jóvenes quieren saber.

También está Protocolo , una sección donde lo políticamente correcto está en constante lucha con el comportamiento de los conductores, en un segmento cómico.

En Ciudad Caníbal la noticia siempre se aborda desde un enfoque alternativo, pero en serio, incluso cubrirán la IV Cumbre de las Américas, en Mar del Plata.