Entrevista: ¿Me compro un iPhone ya, o espero a ver qué me ofrecen los otros operadores?

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

---

(Redacción). Es la pregunta que se hacen muchos costarricenses con la llegada al mercado de los apetecidos iPhones 4.

Para el director de Telefónica en Costa Rica, Jorge Abadía, la respuesta va más allá de dos palabras. “El terminal es un mero instrumento y para que funcione con todas sus aplicaciones lo primero es tener una red robusta. Una red que te de ciertas garantías y eso es lo primero que vamos dar”.

El siguiente paso, agrega, es atender bien al cliente. "Si no lo atendemos bien da igual el terminal que tenga porque no va a estar con nosotros y lo que queremos es que esté con Telefónica y esté con Movistar".

Abadía hizo estas declaraciones este martes durante la primera entrevista que el máximo representante aquí de la transnacional española  concede a La Nación. Teléfonica es uno de los dos operadores privados que adquirió una frecuencia radioeléctrica para vender servicios de telefonía celular en el país.

La compañía que ya opera en 14 mercados de Latinoamérica está en una carrera contra el tiempo para instalar la red con la cual prestará los servicios en Costa Rica. La meta es salir al mercado antes de finalizar el año.

El ibérico aseguró que traerán al país los últimos productos y servicios que ya ofrecern en estos mercados y en el resto del mundo.

Lea mañana en la versión impresa de La Nación la entrevista completa.