Chinchilla reserva plata para más giras a pueblos

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Subscribe

De ¢52,2 millones a ¢165,3 millones pasa el presupuesto de “actividades sociales y protocolarias” en la Presidencia de la República.

Esto representa un aumento del 135% en esa línea del plan de gastos del 2013 en relación con el 2012, según el documento que estudian los diputados y que deben aprobar este mes.

Este incremento se debe a la intención de aumentar las visitas de la presidenta Chinchilla a los pueblos para aplicar una comunicación directa, sin medios, según el ministro Francisco Chacón.

“Queremos acercar a la presidenta todavía más a las comunidades, ya que nos hemos convencido de que su presencia y contacto con la gente es un medio excepcional de comunicación”, explicó el ministro Chacón, como parte de los proyectos para el 2013.

Él le llama “rendición de cuentas”. “Es fundamental para el próximo año pues es el último año de gobierno”.

Chinchilla tiene la costumbre de dedicar los viernes de todas las semanas a visitar comunidades fuera de San José y en ocasiones extiende la gira hasta sábados o incluso domingos.

“El contacto con la gente es fundamental, estar en medio de la población, explicarles cara a cara el trabajo del Gobierno y sus instituciones, así como que las comunidades tengan la posibilidad de pedir cuentas y de que se les pueda explicar qué es posible y qué no y por qué. Es parte de la estrategia, que requiere coordinación y recursos”, agregó el jerarca.

“Los recursos son para la logística y coordinación de actividades. Las giras de al menos dos días durante los fines de semana requieren de una detallada planificación. Queremos que las visitas de la presidenta a distintas zonas no sean aisladas, sino cada vez más regulares, intensas e impactantes”, manifestó el funcionario.

Estas visitan requieren también el traslado de personal de comunicación y seguridad.