:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/26R4YWLLMZGKFIHJJI5IKAMAVE.jpg)
Imperdible del deporte: Ahí están los Yanquis (Steve Nesius)
Temporada tormentosa, sin posibilidad de play-off. Así se resumían los pronósticos acerca de los Yanquis de Nueva York para la actual temporada de las Grandes Ligas; sin embargo...
Sucede que los Mulos están de primeros en la División del Este de la Liga Americana. Aunque falta mucho tiempo para octubre, las sonrisas están dibujadas en los rostros de los fans de los Bombarderos del Bronx.
La performance de los neoyorquinos no entraba en los cálculos de nadie, pero se sustenta en una añeja ley del béisbol: el pitcheo.
El cuerpo de lanzadores estaba bajo sospecha por varias razones: fragilidad física, una rotación que parecía incompleta y un bullpen acusado de falta de profundidad.
No es raro que la realidad se desentienda de los vaticinios; por eso, son los pitchers de los Yanquis los responsables de este buen momento de la novena del uniforme rayado. ¡Si hasta C. C. Sabathia volvió a ganar un juego después de un año!
Los abridores yanquistas tienen la mejor efectividad en la Liga Americana. Entre los 30 equipos de las Mayores ocupan el quinto puesto.
Además, los relevistas dan la cara: tienen un récord de 12 triunfos y una derrota cuando los Yanquis tienen la ventaja después del sexto inning.
Por otra parte, Alex Rodríguez está respondiendo con el bate, no se le nota el año de castigo que purgó y el público del Bronx ya lo tolerará más.
El día que sobrepasó a Willie Mays en el cuarto lugar de jonroneros de toda la historia (A-Rod lleva 661 bambinazos ) el Yankee Stadium lo ovacionó, algo impensable no hace mucho tiempo.
Con Rodríguez bien portado y los regresos de Iván Nova , Chris Capuano y Masahiro Tanaka a lo rotación, los Mulos pueden fortalecer sus aspiraciones para el resto de la temporada regular..., y un poco más.
Los Yanquis visitan Washington, este martes para enfrentarse a los Nacionales, novena candidata a la postemporada, en juego interligas. El partido se verá por ESPN, a las 5 p. m.
Véalo. Béisbol. MARTES 19. ESPN. 5:00 p. m.
A ritmo de ‘rock and roll’
En el mundo existen una infinidad de carreras. Las hay de todos tipos y colores..., con música incluida.
La Rock ‘n’ Roll Series es un circuito de maratones que comprende 27 ciudades estadounidenses y seis europeas, que reúne alrededor de 600.000 competidores anualmente. La música de bandas acompaña la salida, el trayecto y la llegada de cada competencia. El circuito existe desde 1998 y su crecimiento es exponencial.
En el Viejo Continente una estación clave es Madrid: ya se corrieron 38 maratones y cada año se inscriben unos 8.000 competidores.
Desde el 2010 se incorporó la distancia de 10 kilómetros, lo que hizo crecer más la competencia madrileña. El primer vencedor en esa categoría fue el dos campeón olímpico y cuatro del mundo, el etíope Haile Gebreselassie (foro).
Un resumen de la edición de este año la puede ver este sábado 23.
VIERNES 22. ESPN. 6:00 P.M.