:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EI3TJ3LUM5H3HJK4GPIISB3RRY.jpg)
Documental de Discovery muestra una sequía sin clemencia
El río Colorado suministra agua a 40 millones de personas de siete estados diferentes en Estados Unidos. Es el responsable de la conversión del árido y desértico oeste estadounidense en una gigantesca y fértil huerta que le proporciona alimentos a la mayor parte del país norteamericano.
Su florecimiento, sin embargo, se acompaña de una explosión demográfica que ha llenado estos territorios de grandes ciudades desde San Diego hasta Denver.
Como era de esperar, la demanda de agua se ha multiplicado por encima de las posibilidades de consumo de la región y el abastecimiento de agua está en peligro.
Los conflictos entre la demanda agrícola y urbana se han incrementado en el medio de una enorme sequía que hoy azota a la región.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QOG72SNDV5CNNKJGBSZGCNHIOY.jpg)
Documental de Discovery muestra una sequía sin clemencia
Los ganadores del Óscar, Rob Epstein, Jeffrey Friedman, Barbara Kopple y Alan y Susan Raymond, junto con el realizador Jesse Moss (premiado en el festival de Sundance), decidieron crear el documental La gran sequía .
En la producción se mostrarán las causas y consecuencias de esta grave escasez de agua que está poniendo en riesgo la misma existencia en el oeste de Estados Unidos.
La cinta se estrenará el domingo 25 de junio a las 9:45 p. m. por el canal Discovery y retrata la realidad que están enfrentando millones de estadounidenses que pronto podrían quedarse sin agua por completo para sobrevivir, una posibilidad que aterra a gobernantes y ciudadanos y los ha puesto a correr para encontrar la salida.
El documental además propone soluciones para preservar para las futuras generaciones el vital recurso que alguna vez fue llamado “inagotable”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PNGU7DIAO5HOVAFZ7DEZUMOVOE.jpg)
Documental de Discovery muestra una sequía sin clemencia
“Con este objetivo, la película expone los diferentes puntos de vista desde los que científicos de alto nivel, expertos en recursos hídricos, funcionarios del gobierno federal, agricultores, industriales y líderes civiles afrontan esta crisis, incluidos el gobernador John Hickenlooper, el senador Jeff Flake y Mike Connor, subsecretario del Interior de Estados Unidos”, dijo Discovery en un comunicado.
“Todos estos expertos se preguntan si las graves carencias de agua han sido causadas por el clima y el abuso de los consumidores o por políticas miopes y planificaciones deficientes, que han permitido que, desde el año 2000, el río haya perdido 15 trillones de litros, consiguiendo que el precio del agua se haya incrementado un 1.000% en los últimos dos años”, agregó la cablera. “El agotamiento de los recursos hídricos es tal que incluso si la sequía se acabara hoy mismo, se necesitarían años para recuperar los reservorios y acuíferos subterráneos”.
La gran sequía explorará tres diferentes cuestiones claves para entender cómo se ha llegado hasta este extremo y qué es lo que se debe de hacer para evitar una catástrofe sin precedentes en el futuro.
Como primer punto, se analizan los conflictos entre la demanda agrícola y urbana del agua.
Según datos de Discovery, las granjas en el Valle Imperial de California están trabajando en conjunto con San Diego para resolver el problema, pero encontrar soluciones que beneficien a todos por igual no es una tarea fácil de realizar.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HIJEQMLD7JHN7MW3BVATYKM6NQ.jpg)
Documental de Discovery muestra una sequía sin clemencia
Aseguran que se muestra también en la cinta cómo las infraestructuras del oeste del país, como presas y canales, han hecho todo lo que está en sus manos para que se desarrollara la agricultura en pleno desierto y que se hayan creado, además, oasis urbanos como es actualmente Las Vegas.
“Sin embargo, estas infraestructuras son altamente ineficientes, y pierden millones de litros de agua por filtración y evaporación”, agregó la cablera.
Finalmente, este documental se centra en el negocio del agua.
Hasta hace muy poco tiempo, este negocio era controlado por comerciantes. Hoy está en manos del Wall Street, dice Discovery.
Wall Street se ha involucrado en el proceso con métodos considerados innovadores y revolucionarios
¿Ganará en esta trascendental batalla el bien común sobre la búsqueda de lucro?
Esa pregunta es la que intentarán responder los cinco directores que se unieron para la realización de un revelador documental que vale la pena no perderse.
La realidad del oeste de Estados Unidos es apenas una pincelada de lo que podría comenzar a suceder (o ya está sucediendo) en numerosas y diversas zonas del mundo.
Prestar atención a esta experiencia, por lo tanto, nunca estará de más.
Véalo: Domingo 25 de junio. 9:45 P.M. Por Discovery